La audiencia preliminar del acusado José Rafael Terán Berbeci fue realizada este miércoles, 16 de octubre. Él es uno de los cinco adultos imputados por terrorismo, señalado de participar en el derribo del monumento Indio Coromoto en Guanare, el pasado 29 de julio, en el marco de la protesta postelectoral.
El acto se celebró a través de una videoconferencia, para lo cual el aprehendido fue trasladado desde la sede en Guanare del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) hasta el Palacio de Justicia de esa misma capital.
Mediante un enlace telemático, el Tribunal de Control 3 del Área Metropolitana de Caracas con competencia nacional en delitos contra el terrorismo admitió la acusación contra Terán Berbeci de parte del fiscal 43 con competencia nacional en la misma materia penal.
El tribunal caraqueño ratificó la medida privativa de libertad que tiene impuesta al acusado desde el pasado 3 de agosto, cuando agentes del Sebin lo capturaron en Guanare mediante orden de aprehensión emitida por ese mismo tribunal. Asimismo, se le ordenó la apertura de un juicio oral y público, según confirmaron fuentes de tribunales a El Pitazo.
Carabobo | Detenidos en el penal de Tocuyito tienen cuatro días sin tomar agua
A Terán Berbeci se le señala de cometer los delitos de obstrucción de vías, terrorismo, incitación al odio y daño de estructura. En redes sociales corrió la versión de que este joven, nacido en el seno de una familia de empresarios, había facilitado los instrumentos metálicos para el derribo de la estatua del Indio Coromoto desde su pedestal .
José Rafael Terán es el único procesado por la protesta postelectoral presidencial que quedó recluido en un centro de detención preventiva del estado Portuguesa.
Los más de 50 detenidos en esta jurisdicción por los mismos hechos fueron trasladados hasta las cárceles de Yare y Tocorón el 26 y 30 de agosto pasado, respectivamente. Los 5 adolescentes imputados fueron excarcelados el 31 de agosto, fecha en que recibieron medidas cautelares sustitutivas de la privación de libertad por parte del tribunal con competencia en delitos de terrorismo del área metropolitana de Caracas.
Madres piden trato igualitario
La reclusión de Terán Berbeci en el Sebin ha generado dudas en el seno de los familiares procesados en Yare y Tocorón. Este acusado es hijo del empresario Julián Terán, un reconocido comerciante que goza de una posición económica solvente en la ciudad de Guanare.
Las madres de los procesados en Tocorón y Yare se quejan de que sus hijos, pese a ser inocentes y de muy bajos recursos económicos, fueron trasladados a centros penitenciarios que distan de sus hogares entre 318 y 522 kilómetros (5 y 7 horas en transporte público). «Queremos un trato igual para todos los presos, queremos que no haya preferencias», dijo una de las parientes, quien habló en nombre de las madres, en entrevista con El Pitazo.