21.8 C
Caracas
domingo, 6 octubre, 2024

Mamá de Ana Carolina Guaita: «Mi hija es periodista y deportista, no terrorista»

Xiomara Barreto exige la liberación inmediata de su hija, la periodista y deportista Ana Carolina Guaita, detenida arbitrariamente durante más de 40 días

-

Caracas.- Xiomara Barreto, madre de la periodista Ana Carolina Guaita, exigió nuevamente su liberación inmediata tras llevar más de 40 días detenida de manera arbitraria y sin tener claras las razones de los delitos que se le imputan.

A través de un video que fue compartido en las redes sociales, la madre de la joven asegura que es una comunicadora social de trayectoria impecable y además es deportista certificada en la disciplina Powerbike.

“Mi hija es periodista y deportista y, en ningún caso terrorista (…) la Guaira está conmovida por esta arbitrariedad, la gente la conoce y saben de su integridad como un ser humano ejemplar", se le escucha decir con la voz entrecortada.

SNTP informa que la periodista Ana Carolina Guaita se comunicó con su familia tras ocho días detenida

Xiomara Barreto exhortó al gobernador del estado Vargas, José Alejandro Terán, para que interceda.  “Es una injusta detención, la acusan de ser terrorista por el simple hecho de cumplir su deber de informar sobre los eventos postelectorales suscitados la noche del 29 de julio. Necesitamos que la máxima autoridad del estado haga cumplir la justicia", dijo. 

La periodista Ana Carolina Guaita fue detenida el 20 de agosto de 2024 en La Guaira, Venezuela, por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) mientras salía de su casa en la urbanización El Rincón, en Maiquetía.

Desde su aprehensión, Guaita ha estado recluida  en un lugar de detención preventiva  que sería una sede de la Secretaría Regional de Seguridad Ciudadana en Caraballeda.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares de protección a Guaita, considerando que se encuentra en una situación de gravedad y urgencia, con riesgo de daño irreparable a sus derechos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a