Caracas.- El presidente del Gobierno español Pedro Sánchez reconoció que el exministro de Transportes José Luis Ábalos le informó sobre la llegada de la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, a España en 2020. Sin embargo, insistió en que se trataba de una «visita privada» y que el Gobierno canceló su participación al enterarse de las sanciones impuestas a la funcionaria venezolana por la Unión Europea (UE).
“A mí, efectivamente, el exministro Ábalos me informó de esta visita privada de la vicepresidenta Delcy Rodríguez a España. Cuando el Gobierno se percató de las sanciones que pesaban sobre ella, se canceló la visita", expuso Sánchez en una rueda de prensa este 11 de octubre.
El 19 de enero de 2020, Delcy Rodríguez aterrizó en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas en un vuelo privado, a pesar de estar sancionada por la UE con prohibición de entrada al espacio Schengen (integrado por 29 países de la Unión Europea). José Luis Ábalos, entonces ministro de Transportes, se reunió con ella en la zona de tránsito del aeropuerto para recordarle, supuestamente, que no podía ingresar a territorio español. El gobierno de Pedro Sánchez defendió que Rodríguez no llegó a pisar suelo español formalmente.
España | Autoridades detienen a Víctor de Aldama por caso Koldo y lo vinculan con Delcy Rodríguez
Este reconocimiento de Sánchez llega después de que un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil reveló que Ábalos había comunicado a Sánchez su intención de reunirse con Rodríguez a pesar de las restricciones. Según el informe, un mensaje enviado por Ábalos a Sánchez respalda esta versión.
Sánchez afirmó que las «visitas privadas u oficiales de vicepresidentes y ministros extranjeros son comunes», pero que la única intervención del Gobierno fue la cancelación de la visita una vez descubiertas las sanciones. Añadió que cualquier otra cuestión relacionada con posibles delitos será abordada por las Fuerzas de Seguridad y la Justicia.
Por su parte, la ministra portavoz, Pilar Alegría, también respaldó la versión de Sánchez, afirmando que la estancia de Rodríguez en Barajas se debió a una «parada técnica» y que no se celebró ninguna reunión. Subrayó que el Gobierno «actuó en consecuencia» al tener conocimiento de las sanciones que le impedían a Rodríguez ingresar en el espacio Schengen.