19.7 C
Caracas
lunes, 16 diciembre, 2024

ONG denuncia traslado de 47 presos políticos postelectorales del penal de Yare al de Tocuyito

Se trata de presos políticos que fueron detenidos en los estados Zulia, Barinas y Yaracuy. El Comité por la Libertad exigió al Estado venezolano brindar información oportuna sobre estos traslados

-

Caracas.- Al menos, 47 presos políticos detenidos tras las elecciones del 28 de julio fueron trasladados desde el centro penitenciario Yare III, en el estado Miranda, hasta la cárcel de Tocuyito, en Carabobo, durante la noche del sábado 14 de diciembre.

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) denunció, a través de la red social X, que esta movilización se hizo sin proporcionar ninguna información acerca de las razones y sin avisar con antelación a sus familiares, lo que ha generado zozobra y angustia.

Hijo del preso político Jesús Álvarez: “Exijo el cadáver de mi padre y la libertad de mi madre"

“Exigimos al Estado brindar información oportuna sobre las razones de estos traslados, que angustian a las madres y familiares, profundizando el sufrimiento por la injusticia y la pobreza en la que se encuentran", exigió la ONG. 

Se trata de presos políticos que fueron detenidos en los estados Zulia, Barinas y Yaracuy y cuya movilización a otros penales ya había sido suspendida en varias oportunidades.

La organización condenó esta acción. “Esto angustia a las madres y familiares, profundizando el sufrimiento por la injusticia y la pobreza en la que se encuentran", señaló. 

La ONG alertó que ahora los presos políticos permanecerán en la cárcel en la que recientemente murió, bajo custodia del Estado, Jesús Rafael Álvarez, de 44 años. 

“Exigimos información oportuna sobre lo que está ocurriendo en los centros de reclusión del país, con los presos políticos.  Las madres y familiares tienen derecho a conocer lo que acontece con sus seres queridos, bajo custodia del Estado", reiteró Clippve.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a