20.7 C
Caracas
lunes, 4 noviembre, 2024

ONG denuncia que en cárcel de Tocuyito sedan a presos con ataques de pánico

La ONG Observatorio Venezolano de Prisiones recibió denuncias de familiares, quienes afirman que a los presos les están dando Diazepam

-

Caracas.- La ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) denunció este 2 de noviembre que las personas que fueron trasladadas a la cárcel de Tocuyito, en el estado Carabobo, están encerradas en sus celdas durante las 24 horas del día y sin acceso a la luz solar.

Asimismo, recogieron denuncias hechas por los familiares de que estas condiciones generan en los privados de libertad ansiedad, ataques de pánico y otros problemas de salud mental. La ONG indicó que los allegados destacaron que presuntamente le administran sedantes a los privados de libertad sin hacer los exámenes de rigor.

Familiares detallan que las personas que se encuentran detenidas después de las protestas poselectorales en Tocuyito solo salen de sus celdas para la visita semanal, que dura cerca de 35 minutos.

Episodios de ansiedad y sedación

El OVP señala que desde la última visitas, madres, esposas y hermanas de los presos políticos manifestaron sentirse preocupadas luego de saber que sus familiares han sufrido episodios de ansiedad, estrés y desmayos.

Según los testimonios de los presos, a algunos se les está administrando el medicamento Diazepam con la intención de «calmarlos». Los familiares agregan que los ven sedados y no en condiciones óptimas.

Familiares de detenidos en Lara denuncian condiciones inhumanas en penal de Tocuyito: nuestros hijos comen gusanos

Otros contaron a la ONG que, cuando llegaron a la visita, algunas madres no pudieron ver a sus hijos y les dijeron que estaban en la enfermería: «La única explicación que recibieron fue que los detenidos habían sufrido ataques de pánico y estaban siendo atendidos; sin embargo, no obtuvieron detalles sobre lo que realmente sucedía ni sobre el estado físico de los internos».

Los riesgos del Diazepam

La organización que vela por los derechos humanos consultó a un médico para que diera más información de este medicamento, el profesional de la salud aseguró que se usa principalmente como ansiolítico, relajante muscular y anticonvulsivo, y que su administración requiere tanto prescripción como supervisión médica, ya que puede traer riesgos a la salud.

«Una persona a la que le van a suministrar Diazepam debe pasar por una serie de evaluaciones médicas, debe ser sometido a exámenes de laboratorio, evaluación física y hasta psicológica, para determinar si la persona es apta para el consumo de este medicamento», explicó el médico. Según las denuncias presentadas por los familiares ante el OVP, no hay indicios de que las personas a quienes se les administra Diazepam hayan pasado por una evaluación médica exhaustiva.

“Un funcionario del penal nos contó cómo los muchachos se desesperan allí adentro, se desmayan  y lo que hacen es dormirlos, hasta nos dijo que denunciemos al Ministerio para el Servicio Penitenciario porque esto no estaba bien. Nos da miedo qué pueda pasar con ellos. Nos da miedo que ese medicamento los pueda matar o que ellos mismos puedan atentar contra sus vidas", dijo una de las madres.

Carabobo | Detenidos en el penal de Tocuyito tienen cuatro días sin tomar agua

Entre los efectos negativos descritos por el médico de usar indiscriminadamente el Diazepam se encuentran:

  • Dependencia.
  • Daños graves en el sistema nervioso central.

No pueden tomarlo personas alérgicas a la benzodiacepina, tampoco las que tienen problemas respiratorios graves, con insuficiencia hepática, depresión severa o con antecedentes de consumo de drogas, ya que los síntomas pueden empeorar.

El especialista aconseja que aquellos detenidos que sufren desmayos o ataques de pánico, deben ser trasladados inmediatamente a un centro de salud para que sean evaluados por especialistas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a