Caracas.- 247 excarcelaciones de presos políticos durante esta semana fue el balance realizado por la ONG de Venezuela Comité por la Libertad de los Presos Políticos. Todos fueron detenidos tras las presidenciales del 28 de julio, cuando se desataron protestas contra el resultado oficial, que dio una cuestionada reelección a Nicolás Maduro.
A través de X, la organización detalló que del total de liberaciones, reportadas este lunes, según familiares de los arrestados, 137 corresponden a presos de la cárcel de Tocuyito y 110 de Tocorón.
Asimismo, la ONG aseguró que se ha denunciado que los liberados «están siendo coaccionados para que no hablen sobre las condiciones de reclusión». «Se les obliga a afirmar que durante su tiempo en prisión se respetaron sus derechos humanos y que recibieron un trato digno, lo que contradice los testimonios y denuncias previas de violaciones graves dentro de los recintos penitenciarios», indicó.
Foro Penal confirma que excarcelaron a todos los adolescentes detenidos en contexto poselectoral
La organización no gubernamental reiteró su llamado a acelerar el proceso de liberaciones «para que todas las familias puedan recibir el Año Nuevo junto a sus seres queridos».
Por su parte, la ONG Foro Penal informó que todos los adolescentes que consideran presos políticos fueron excarcelados. La información fue difundida luego de que la Fiscalía General anunció que un total de 956 personas, detenidas después de las presidenciales, fueron liberadas tras procesos de revisión con los tribunales penales.
A través de un video en X, el director de la ONG, Alfredo Romero, detalló que Foro Penal registra todavía más de 1.800 adultos presos por motivos políticos, la mayoría arrestados tras las elecciones.
El sábado, el Comité por la Libertad de los Presos Políticos afirmó que «hay serias dudas con la cifra oficial» de excarcelados, ya que «no es la primera vez que se miente» sobre esta cantidad.
Además, prosiguió la organización, «persiste la política de opacidad gubernamental al no ofrecerse información oportuna, pertinente, verificable de calidad y acceso libre desde las instituciones del Estado».