22.3 C
Caracas
martes, 13 mayo, 2025

Omar González, uno de los asilados en la embajada, habla del rescate: «Todo se ejecutó con la precisión de un relámpago»

Para González Moreno, esta liberación no solo representa un triunfo personal, sino también un golpe significativo contra el gobierno de Maduro.

-

Caracas.- La liberación de los cinco opositores que permanecieron asilados durante 412 días en la embajada argentina en Caracas se concretó con una rapidez y eficiencia que uno de los protagonistas, Omar González Moreno, describió como la «precisión de un relámpago».

En un relato publicado el sábado 10 de mayo en el diario La Razón, González Moreno narró cómo la «Operación Guacamaya», ideada por la líder opositora María Corina Machado y sus aliados desde la distancia, se ejecutó en la madrugada sin generar alertas ni confrontaciones.

«No hubo disparos, no hubo caos. Solo una sincronización perfecta, como si el tiempo mismo se hubiera detenido para concedernos un milagro», detalló el dirigente político.

Tras dejar atrás la sede diplomática, convertida en su prisión por más de un año, González Moreno evocó la imagen de la sorpresa e impotencia del equipo de Nicolás Maduro al descubrir el éxito de la operación. «Imaginé a los agentes del régimen despertando, atónitos, al descubrir que su ‘operación perfecta’ había sido burlada», escribió.

Para González Moreno, esta liberación no solo representa un triunfo personal, sino también un golpe significativo contra el gobierno de Maduro.


Ahora Diosdado Cabello dice que se quitaron “un problema" con la salida del equipo de María Corina Machado

«La Operación Guacamaya demostró que el régimen es frágil, que su dominio se tambalea, que su hora final se acerca», aseveró.

Conmovido por la acción que lo devolvió a la libertad, el dirigente expresó su profundo agradecimiento hacia quienes arriesgaron todo para hacerlo posible. Ahora, desde la seguridad, asume una nueva responsabilidad en la lucha por la liberación de Venezuela y de quienes aún permanecen bajo la opresión.

«Hoy, desde la libertad, cargo una responsabilidad colosal. Mi escape no es el fin de la lucha, sino el preludio de una nueva batalla. Cada día, alzaré mi voz por los que siguen encadenados, por los que aún soportan la opresión», concluyó.

Leer el artículo completo en La Razón

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a