El Ministerio Público informó este 20 de diciembre sobre 200 nuevas excarcelaciones de personas detenidas en el contexto de crisis tras las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio. De esta manera, ya se han concretado 733 liberaciones, concedidas tras la solicitud de revisión de estos casos a la Justicia.
En un comunicado, el fiscal general, Tarek William Saab, indicó que la institución hizo la solicitud de «revisiones de medidas» entre el jueves y hoy, lo que fue posteriormente aprobado por el Poder Judicial.
«El Ministerio Público, de manera coordinada e inspirado en el principio de colaboración entre poderes públicos (…), continuará el proceso de revisión exhaustiva de estos casos en las próximas horas, en defensa de la paz, la justicia y los derechos humanos», agregó Saab.
Fiscal confirma que asilado Fernando Martínez se presentó ante el Ministerio Público
Según cifras oficiales, alrededor de 2.400 personas fueron detenidas en el contexto de protestas contra la controvertida reelección de Maduro, que se saldaron con 28 muertes, entre ellas las de dos militares.
Hasta el miércoles, la ONG Foro Penal computaba 1.877 presos políticos, incluyendo 6 adolescentes con edades entre los 14 y 17 años.
Las últimas liberaciones se han llevado a cabo en paralelo con nuevas detenciones, como las de cuatro miembros del partido Vente Venezuela, liderado por María Corina Machado; la del exconcejal de Caracas Jesús Armas; la del alcalde de Cabimas, estado Zulia (noroeste), Nabil Maalouf; la del activista Luis Palocz y la del dirigente campesino Carlos Azuaje.
Además, ONG, familiares y activistas denunciaron las tres muertes en prisión —una en noviembre y dos este mes— de detenidos en el contexto poselectoral, casos sobre los que la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) pide que sean documentados por la Corte Penal Internacional (CPI), que investiga la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
