Caracas.- Desde la clandestinidad, la líder opositora María Corina Machado participó virtualmente en la Conferencia Global del Milken Institute 2025 este lunes, 5 de mayo, donde proyectó a Venezuela como una «oportunidad económica y estratégica» sin precedentes, anticipando una transición política pacífica que abriría las puertas a inversiones millonarias.
En diálogo con la periodista de CNBC Sara Eisen, Machado aseguró que el país se encuentra en un punto de inflexión que liberará más de un billón de dólares en oportunidades de inversión en sectores clave como energía, infraestructura, minerales críticos, agroindustria y turismo.
«Esto no se trata solo de Venezuela. Se trata de construir un escudo de seguridad para todo el hemisferio», afirmó Machado, enfatizando la posibilidad de que, en colaboración con Estados Unidos, se desmantele el crimen transnacional, se restaure el Estado de derecho y se genere una «prosperidad extraordinaria» tanto para los venezolanos como para sus aliados.
Respaldo a revocación de licencia de Chevron
Machado respaldó la reciente decisión de la administración Trump de revocar la licencia de Chevron para operar en Venezuela, calificándola como una medida firme y necesaria para cortar los flujos financieros que sostienen la «represión y la corrupción».
En su intervención, insistió en que la comunidad internacional debe tratar a la administración de Maduro no como una simple dictadura, sino como una «estructura criminal transnacional».
«Existe una alineación total entre la administración Trump y las fuerzas democráticas en cuanto a cómo aumentar la presión… Hay que aplicar un enfoque de seguridad y justicia, y eso es exactamente lo que está ocurriendo ahora mismo», aseveró la líder opositora.
Más allá de las riquezas naturales del país, Machado destacó el valor del capital humano venezolano: «Tenemos una población profundamente educada, emprendedora, tanto dentro como fuera del país, lista para regresar, reconstruir y liderar una nueva era de oportunidades».