20.7 C
Caracas
lunes, 20 enero, 2025

#LaHoraDeVenezuela | Trabajo audiovisual explica cómo fue la detención de María Corina Machado

Una investigación conjunta detalla los hechos ocurridos el 9 de enero, día en el que María Corina Machado asistió a una concentración en Chacao y fue detenida para ser posteriormente liberada

-

Caracas.- A partir de una investigación conjunta hecha por periodistas de Cazadores de Fake News, El Bus TV, Tal Cual, El Pitazo, Runrunes y Efecto Cocuyo, se hizo una reconstrucción de los hechos ocurridos el pasado 9 de enero en torno a la detención de María Corina Machado, líder de la oposición venezolana.

La investigación reconstruye el trayecto de Machado desde su aprehensión hasta su liberación, utilizando fotos, videos y testimonios de fuentes. Entre los lugares clave destaca un parque en El Cafetal, donde fue obligada a grabar un video como fe de vida.

La detención

Machado fue detenida por civiles en motocicletas y por funcionarios de la Brigada Motorizada de la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

Algunas de las motocicletas utilizadas por los civiles no tenían placa. Los funcionarios de la DAET rodearon la moto en la que se trasladaba Machado, mientras que al menos uno de los civiles portaba lo que parecía ser un arma de fuego. Luego, la líder opositora fue subida a otra motocicleta conducida por un hombre vestido de rojo. Antes de ello, los funcionarios la requisaron mientras ella permanecía con las manos en alto.

Edmundo González en su discurso en EE. UU.: «Con el respaldo de nuestros aliados Venezuela será libre»

Fe de vida

En un video posterior, Machado apareció con el rostro parcialmente cubierto, afirmando estar bien y mencionando la pérdida de su cartera azul, en la que llevaba un geolocalizador y un teléfono de uso exclusivo para este tipo de salidas, sin información relevante. Este dispositivo le fue decomisado.

El video generó dudas debido a su apariencia inusual y al hecho de que fue difundido principalmente por medios afines al gobierno, mientras que las cuentas oficiales de Machado no lo publicaron.

Motorizado de María Corina Machado: herido de bala

El motorizado identificado es Roalmi Alberto Cabeza Cedeño, de 37 años, quien trasladaba a una mujer que los funcionarios confundieron con María Corina Machado. Según sus familiares, recibió una herida de bala que fue atendida en la sede de la DAET en Maripérez. Posteriormente, fue llevado a los calabozos de la Zona 7 de la PNB.

El lunes 13 de enero, el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, junto con su titular Diosdado Cabello, publicó un video de la presunta detención de Cabeza Cedeño en un hotel de Caracas. En el video, el motorizado asegura que los funcionarios de la DAET abordaron a Machado para “escoltarla" hasta su residencia. También menciona que recibió instrucciones de “resguardarse" y niega haber recibido una herida de bala.

Cabeza Cedeño fue detenido bajo los cargos de asociación para delinquir y simulación de hecho punible.

Durante el operativo, se presentó una supuesta cartera azul que, sin embargo, tiene un color y una forma diferentes a la que Machado llevaba el día de la manifestación.

María Corina Machado: hasta que no se respeten los resultados del 28Jul no se debe participar en elecciones

Oficialismo desmiente detención

La detención de María Corina Machado comenzó como un rumor tras el término de la manifestación en Chacao. A las 3:21 p.m., el Comando Con Vzla confirmó su detención a través de redes sociales. Sin embargo, a las 3:59 p.m. tuiteros vinculados al chavismo comenzaron a desmentir la información.

La primera cuenta en X que publicó una foto de Machado tras ser liberada fue @Chiqui_new, operada por una creadora de contenido pro gobierno conocida por atacar a la oposición y a medios de comunicación independientes.

Dos minutos después, Pedro Carvajalino, director de la agencia oficialista Venezuela News y conductor del programa Zurda Konducta en VTV, replicó la imagen. Carvajalino ha sido señalado por su participación en campañas de hostigamiento contra periodistas y opositores críticos al gobierno, utilizando redes sociales para difundir mensajes ofensivos y descalificativos. Otros voceros del chavismo llegaron incluso a calificar el hecho como un “autosecuestro".

Testimonios de personas vinculadas al alto gobierno confirmaron a la investigación que María Corina Machado fue detenida por orden de un alto jerarca con autoridad sobre la Policía Nacional Bolivariana (PNB). Sin embargo, tras conocerse su captura, se emitió una contraorden de liberación. Esta decisión provino de un funcionario de mayor jerarquía dentro del Poder Ejecutivo, quien, posiblemente, consideró inconveniente la detención de Machado pocas horas antes de la toma de posesión.

Puedes ver el video completo del trabajo hecho por periodistas especializados en distintas áreas, quienes recopilaron y analizaron fotos y videos, inspeccionaron los sitios clave de la detención y consultaron múltiples fuentes y expertos para reconstruir el relato de la líder opositora y contrastarlo con las versiones oficiales:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a