Caracas.- El comisionado para Asuntos Exteriores del gobierno encargado de Juan Guaidó, Julio Borges, presentó este miércoles 7 de abril el programa “Hermanos", el cual busca ayudar a los migrantes venezolanos y que según cifras del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados es el organismo de las Naciones Unidas (Acnur) alcanza los 5.400.000.
LEE TAMBIÉN
Policía del Táchira detiene a exmilitar por presunto abuso sexual
Durante una rueda de prensa en horas de la mañana, Borges explicó que este proyecto cuenta con tres fases: «Una de ellas, promover políticas públicas en los países receptores, sobre todo los de la región y que se repliquen iniciativas de protección como las de Colombia y Estados Unidos (EE. UU.).
Asimismo, Borges señaló que, ante la creciente xenofobia contra los venezolanos, es necesaria la regularización de los migrantes en los países receptores.
“Ante la tragedia que vivimos de más de 5 millones de venezolanos que han huido de la dictadura de Maduro, hemos decidido crear Hermanos, un programa que nace con el propósito de ayudar a los venezolanos que están en el exterior, a través del impulso de políticas que contribuyan a la regularización y protección de los migrantes y para brindarles servicios de asistencia», explicó el comisionado para Asuntos Exteriores.
Además detalló que «el nombre de Hermanos responde a esa visión de hermandad que nos caracteriza a los venezolanos, pero también a todos los latinoamericanos. Una visión que es la que debe imperar hoy frente al drama humano que está atravesando nuestro pueblo a causa de la dictadura".
Finalmente, informó que «Hermanos» cuenta con tres fases y tendrá una plataforma tecnológica al servicio de los migrantes venezolanos y que ya está activo un chat bot para responder consultas de los migrantes venezolanos.

Con información de Gabriela González y nota de prensa