22.6 C
Caracas
lunes, 5 mayo, 2025

Juan Requesens: «Debemos generar espacios de diálogo y encuentro para muchas cosas»

Al ser consultado sobre el respeto a los resultados que anuncie el CNE el próximo 25 de mayo, señaló que el trabajo debe apuntar a tener las actas. Informó que en el estado Miranda requieren 5.400 testigos, para lo que están trabajando. "Nosotros sabemos que el gobierno mañana puede decir que ganó Michael Jordan en la Gobernación de Miranda. Si nosotros no defendemos y no peleamos lo que es nuestro, tampoco podemos lucharlo para cobrar y para recuperar", apuntó

-

Caracas.- El candidato a la Gobernación del estado Miranda por los partidos Un Nuevo Tiempo (UNT) y Unión y Cambio, Juan Requesens, consideró necesario que se reanude un diálogo nacional entre todos los sectores políticos, económicos y sociales del país pues se requieren soluciones inmediatas para los ciudadanos.

«Urgente, porque lo más complejo es que mientras estamos pidiendo la liberación de nuestros hermanos presos, derechos humanos, democracia y libertad, la gente todo el día sufre la crisis de un país que está devastado. Y aún así los venezolanos todos los días sacamos la capacidad de sonreír y echa para adelante, pero necesitamos urgente brindarle soluciones inmediatas a los ciudadanos de Miranda y de toda Venezuela», dijo en entrevista para el programa Abriendo Puertas transmitido este domingo 4 de mayo por Venevisión.

Recordó que en cada rincón de Venezuela hay necesidades y escasez de servicios públicos, situación que, según dijo, no tiene precedentes en el mundo. Cree necesario «espacios de diálogo y encuentros para muchas cosas«, entre esos la liberación de presos políticos, retomar las condiciones electorales, y no vivir con miedo.

Requesens se refirió a su participación en las próximas elecciones regionales y legislativas. «La política a mí me dio todo, la vida, la vocación, es una profesión que me mueve, que me empuja (…). La política para mí ha sido el espacio no solo en donde yo puedo dedicarme a trabajar por los demás, porque eso es la política, sino a trabajar por mí mismo, porque me llena, porque me satisface, porque tengo ambición, aspiraciones, ganas de formarme, ganas de profundizar y ganas de trabajar», apuntó.

En ese sentido, dijo que en cualquier milímetro en el que pueda pelear por lo que quiere y aboga, peleará y, a su juicio, el voto es la herramienta para hacerlo. «El voto es un elemento de la democracia y es un instrumento de los ciudadanos para poder expresarnos, decir lo que no nos gusta, decir lo que defendemos, decir en qué creemos, decir en qué pensamos».

Comparó su detención durante cinco años en El Helicoide con la situación del país. «Sobrevivir es instintivo (…) Pero incluso en ese hueco en el Helicoide yo trataba de vivir mejor, y me negaba a entregar las ganas porque tenía que esperar a ver qué pasaba. Y para mí eso es Venezuela», declaró.

Además dijo que pese a lo difícil que representa ser venezolano «usted empuja, echa para adelante, porque eso es Venezuela, esos somos los venezolanos, gente animada, gente con coraje, gente con convicción, con dudas y miedos como todo, pero los venezolanos somos un sentimiento de que aún en las peores dificultades nosotros vamos a estar mejor, no sabemos cómo, pero vamos a estar mejor«.


Juan Requesens inicia su campaña a la gobernación de Miranda: “Me niego a rendirme"

Elecciones del 25 de mayo

Con respecto a su reciente habilitación política, solo dijo que le permitieron inscribirse, pero aseguró que el día de mañana puede ser nuevamente inhabilitado. «Pero esto no es Juan Requesens a la Gobernación de Miranda, esto es un movimiento y una plataforma que busca la resignificación del voto como instrumento de lucha; y como los venezolanos, una y otra vez hemos demostrado, que a través de la articulación y la movilización de nuestra gente y la esperanza y la expectativa, nosotros podemos decirle al mundo que vivimos, que soñamos, que queremos. ¿Qué tiene el gobierno para mostrar? La fuerza».

En cuanto al respeto de los resultados del 25 de mayo, Requesens señaló que el trabajo debe apuntar a tener las actas. Informó que en el estado Miranda requieren 5.400 testigos, para lo que están trabajando. «Nosotros sabemos que el gobierno mañana puede decir que ganó Michael Jordan en la Gobernación de Miranda. Si nosotros no defendemos y no peleamos lo que es nuestro, tampoco podemos lucharlo para cobrar y para recuperar», apuntó.

Sobre la situación actual del país, Requesens afirmó: «Nosotros, y no solo yo, todos, tenemos un desafío que es reconstruir un país con ese capital humano maravilloso que tenemos adentro y afuera; y todos tenemos un rol en esto: los empresarios, los comerciantes, los ciudadanos, los políticos, los periodistas. Venezuela es nuestra y para reconstruir Venezuela, nosotros tenemos que apostar a lo que tenemos».

Resaltó que todos los venezolanos están sometidos a un Gobierno que a través de la fuerza busca separar todo lo que no sea acorde a él. Sin embargo, dijo que todos salen a las calles todos los días a trabajar por el país.

«Yo creo que en Venezuela todos estamos llegando al momento en que entendemos que acabados, no vamos a poder avanzar (…). Esta coyuntura es una oportunidad para hablar de reconstrucción, de talento y de ganas de mejorar nuestra vida porque, te repito, Venezuela no son sus bellezas naturales. Venezuela es su es su gente».

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a