26.7 C
Caracas
jueves, 17 octubre, 2024

Jorge Rodríguez: «Vamos por leyes que sean severas en defensa de la vida pacífica»

Rodríguez insistió en lo que en el oficialismo consideran "prácticas fascistas" y acusó de nuevo a la oposición mayoritaria que lideran María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, quienes exigen el reconocimiento de los resultados que reflejan las actas de escrutinio de la elección presidencial

-

Caracas.- El presidente de la Asamblea Nacional de mayoría oficialista, Jorge Rodríguez, ofreció este miércoles, 16 de octubre, un nuevo balance del llamado diálogo político que lidera en el Palacio Legislativo, para reformar un conjunto de leyes electorales y anunció la propuesta de elaboración de una ley «para la defensa de la soberanía política y autodeterminación nacional».

De acuerdo con Rodríguez, quien es el principal operador político del gobierno de Nicolás Maduro, con el proceso de reforma de leyes que avanza en la Asamblea Nacional y la propuesta del nuevo instrumento legislativo, el oficialismo en control del Parlamento busca «que no se use el cauce de la participación política para la conspiración».

«Esta es una ley, sobre todo, para proteger la paz. Si aquí hay una elección, el ganador ganó, el perdedor perdió y la vida republicana continúa, como sucedió el 28 de julio (…) Vamos por unas leyes que sean severas en el respeto y la defensa de la vida pacífica de Venezuela», destacó a medios de comunicación el parlamentario oficialista.

Centrados propondrá al Parlamento oficialista una ley de amnistía y publicar resultados electorales

Rodríguez insistió en lo que en el oficialismo consideran «prácticas fascistas» y acusó nuevamente a la oposición mayoritaria que lideran María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, quienes exigen el reconocimiento de los resultados que reflejan las actas de escrutinio de la elección presidencial recopiladas por testigos electorales el 28 de julio.

«Un sector de la derecha venezolana ha derivado en prácticas fascistas y cada que vez que pierden una elección la sociedad tiene que pagar en zozobra, en muerte. Eso se acabó. No es que usted se inscriba en una elección y no respete al árbitro electoral, no reconozca a la Asamblea Nacional, al Tribunal Supremo de Justicia, al Consejo Nacional Electoral. Vamos duro en legislar para impedir que ese tipo de prácticas continúe», añadió Rodríguez.

Rodríguez precisó que a partir de la próxima semana ampliarán las consultas vinculadas con la propuesta para la elaboración de la ley de defensa de la soberanía política y autodeterminación nacional.

«Hemos elaborado un cronograma para arrancar la semana que viene con universidades, grupos de ciudadanos, organizaciones no gubernamentales debidamente inscritas; con las comunas, partidos regionales y todos los que quieran opinar sobre el desarrollo del sistema legislativo», acotó Rodríguez.

Informe de Freedom House: «Gobierno de Nicolás Maduro ha reforzado control sobre la libertad»

El parlamentario recordó que las tres comisiones creadas en el contexto del llamado diálogo político, en el que no participan partidos de la oposición mayoritaria, trabajan en la reforma de cuatro leyes: la Ley del Poder Electoral, la Ley Orgánica de Procesos Electorales, la Ley del Tribunal Supremo de Justicia y la Ley de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales.

Rodríguez aprovechó el anuncio sobre la comisión especial que preside y mostró la invitación que envió a Maduro para lo que prevé será la juramentación del gobernante el próximo 10 de enero en la sede del Poder Legislativo. Maduro adelantó el miércoles, en un acto militar, la recepción de la invitación firmada por Rodríguez.

«Para la toma de posesión del presidente Maduro el 10 de enero, tal como lo establece el artículo 230 de la Constitución, hemos enviado la correspondiente misiva que fue debidamente recibida en el Despacho de la Presidencia de la República», añadió Rodríguez.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a