El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, anunció este 26 de noviembre la reactivación de una comisión especial para investigar lo que calificó como «delitos» contra la empresa Citgo, la filial de la petrolera estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en Estados Unidos (EE. UU.).
La comisión está presidida por Pedro Infante, primer vicepresidente de la AN, y el diputado Carlos Melo. “Hemos decidido reactivar la Comisión Especial para investigar los delitos en contra de nuestra empresa Citgo«, afirmó en un sesión ordinaria del Parlamento.
Tarek William Saab: más de 21.000 personas fueron imputadas por corrupción desde 2017
El 14 de noviembre, a través de una nota de prensa, Citgo reportó una liquidez de 3.600 millones de dólares y una utilidad neta de 66 millones de dólares durante el tercer trimestre de este 2024.
Informe Citgo
El fiscal general de la República designado por el oficialismo, Tarek William Saab, recibió un informe en otubre de la comisión especial de la Asamblea Nacional que controla el chavismo para investigar a 351 personas, entre los que se cuentan exdiputados opositores, partidos políticos y ONG por lo que el oficialismo denuncia como robo de Citgo, tras designaciones en esa empresa a cargo del Parlamento electo en 2015.
El primer vicepresidente del Parlamento oficialista, Pedro Infante, llevó a la sede principal del Ministerio Público el informe final de la comisión que preside y dijo que, además, entregó un dosier con 19 documentos «considerados elementos probatorios» de supuestos delitos cometidos por la Asamblea Nacional que lideró la oposición entre el período 2016 y 2021.
Durante el mes de octubre aprobaron solicitar a la Fiscalía una investigación, así como acudir a la Contraloría General de la República para que imponga inhabilitaciones políticas a quienes considere responsables. También prevén solicitar la aplicación de la Ley de Extinción de Dominio, congelamiento de cuentas bancarias, entre otras medidas.
Saab recibió el informe y precisó que aparecen 351 personas y 15 partidos políticos mencionados. Infante detalló en la presentación del informe en la sesión que de las 351 personas, 94 fueron integrantes del Parlamento opositor y 108 estuvieron en juntas ad hoc designadas por la Asamblea Nacional electa en 2015.