Jorge Rodríguez: fue capturado «Vaquita», otro miembro de Los Rastrojos

Rodríguez informó que Argenis Vaca fue capturado en su área de influencia con droga y armas de alto calibre y detalló que el detenido estaba solicitado tanto en Colombia como en Venezuela por varios delitos

102
| Foto: Cortesía

Caracas.- El vicepresidente sectorial de Comunicación, Jorge Rodríguez, informó este viernes 1° de noviembre que fue capturado Argenis Vaca, alias «Vaquita», otro miembro de la organización narcoparamilitar de Colombia Los Rastrojos, presuntamente vinculada desde septiembre con miembros de la oposición venezolana.

El anunció lo hizo a través de su cuenta en Twitter, donde ofreció detalles sobre el vínculo que tendría este paramilitar con el presidente encargado y presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó.

De acuerdo a la información difundida por Jorge Rodríguez, fue capturado Argenis Vaca, miembro de la banda paramilitar Los Rastrojos | Foto: cortesía

«Gracias a profunda labor de inteligencia de varias semanas, informamos la captura de narcoparamilitar Argenis Vaca (a) Vaquita. Encargado de finanzas del grupo paramilitar los rastrojos «, publicó.

Precisó que el “Vaquita" fue capturado en su área de influencia con droga y armas de alto calibre y detalló que el detenido estaba solicitado tanto en Colombia como en Venezuela por delitos de homicidio, narcotráfico y asociación para delinquir; secuestro y extorsión a ganaderos, comerciantes y campesinos.

Con este sería el tercer miembro de la banda que es capturado. El 18 de junio, en Puerto Santander, John Jairo Durán Andrade, alias Menor, fue capturado por la Policía Nacional, mientras que Albeiro Lobo Quintero, alias Brother, se entregó al Ejército Nacional cerca de Guaramito.

Argenis Vaca se habría fotografiado con Juan Guaidó el pasado mes de septiembre | Foto: Cortesía

LEE TAMBIÉN

CLAVES | CONOZCA QUIÉNES SON LOS RASTROJOS

Desde el pasado mes de septiembre, el gobierno de Nicolás Maduro insiste en vincular al presidente encargado Juan Guaidó con miembros de esta organización, que opera desde el 2006 desde territorio colombiano.

La investigación comenzó luego de que se hicieran virales varias fotografías de Guaidó junto a miembros de esta organización, que presuntamente ayudaron a trasladarlo desde el estado Táchira hasta el Puerto de Santander, para los eventos en respaldo al ingreso de la ayuda humanitaria a Venezuela, el pasado mes de febrero.

Con información de AVN

DÉJANOS TU COMENTARIO