23.7 C
Caracas
miércoles, 11 diciembre, 2024

Instituciones deben recuperar su mandato constitucional para solventar crisis de DD. HH. en Venezuela, según Provea 

Oscar Murillo, coordinador de Provea, llegó al estado Lara para acompañar a la Redhelara en el Día Internacional de los Derechos Humanos

-

Barquisimeto.- En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos (DDHH), la ONG Provea acompañó actividades en toda Venezuela con el objetivo de educar en esta materia y promover la defensa de los derechos fundamentales. Desde la Plaza Jacinto Lara, en Barquisimeto, Óscar Murillo, coordinador general de la organización, destacó que la crisis de DDHH actual sólo podrá superarse si las instituciones públicas retoman su función constitucional.

«Hay una vulneración sostenida y progresiva en materia de derechos humanos en el país y el único que viola y vulnera derechos humanos es el Estado (…) En el momento en el que las instituciones, entiéndase Ministerio Público, Defensoría del Pueblo, Poder Judicial, Poder Legislativo, recupere su mandato constitucional, Venezuela va a comenzar a andar por un camino distinto a la represión, a la persecución y al hostigamiento», afirmó Murillo en declaraciones a El Pitazo este 10 de diciembre.

Como ejemplo, el coordinador recordó el reciente acto que consideró una acción de hostigamiento en su contra, tras ser citado por el Cicpc en relación al caso de la muerte del activista Edwin Santos, una medida que calificó como parte de una política de intimidación hacia Provea.

Integrantes de Redhelara piden libertad para los presos políticos venezolanos, entre ellos Yenny Barrios, Carlos Valecillo y Samuel Rodríguez. Foto: El PItazo

Murillo explicó que el deterioro institucional es el origen de la crisis: «Cuando tú tienes un sistema de justicia que no se activa para proteger los derechos humanos, sino que actúa en contra de los derechos de la gente, estamos en una situación de peligro porque no hay salvaguarda, no hay protección para las personas.»

La actividad en la Plaza Jacinto Lara reunió a representantes de más de 21 organizaciones que integran la Red de Derechos Humanos del Estado Lara (Redhelara), quienes demandaron justicia y libertad para algunos de los casos más emblemáticos de detenidos por razones políticas como el de Yenny Barrios, paciente oncológica encarcelada; Carlos Valecillos, un joven que intentó suicidarse en la cárcel de Tocorón; y Samuel Aarón, un adolescente detenido que perdió su inscripción universitaria.

Coalición por los Derechos Humanos entrega informe a la OEA sobre represión contra venezolanos exiliados

Al respecto, Blanca Guerrero, líder social de la parroquia Concepción, denunció la persecución política y la falta de libertad de pensamiento: «Nuestros presos políticos están allí no por ser delincuentes, sino por pensar diferente.» Asimismo, subrayó que las violaciones a los derechos humanos han sido constantes desde los cuestionados comicios presidenciales en los que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Nicolás Maduro como ganador sin resultados que sustenten dicha acción.

Reconocimientos a la lucha por los DDHH

Redhelara entrega reconocimiento de Argenis Giménez el «Loco de la Pancarta» por su lucha por el derecho a la salud de los pacientes psiquiátricos. Foto: El PItazo

El evento concluyó con un homenaje a Argenis Giménez, ‘El Loco de la Pancarta’, quien lleva 32 años luchando por los derechos de los pacientes psiquiátricos en Lara, recorriendo las calles con su icónico cartel: «Vanguardia Psiquiátrica de Liberación.» Giménez fue reconocido como un ejemplo de resiliencia y compromiso en la defensa de los derechos fundamentales en el estado Lara y Venezuela.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a