22.1 C
Caracas
viernes, 7 febrero, 2025

Guárico | Preso político José Gregorio Camero fue trasladado a un hospital: se descompensó en el calabozo

El periodista, locutor y activista político José Gregorio Camero, quien es paciente cardiaco, es atendido en el hospital Rafael Zamora Arévalo de Valle de la Pascua, estado Guárico

-

[read_meter]

El periodista José Gregorio Camero, quien está detenido desde el 3 de agosto de 2024, fue trasladado al hospital Rafael Zamora Arévalo de Valle de la Pascua, al mediodía de este jueves, 6 de febrero, por presentar complicaciones de salud.

Camero, quien es paciente cardiaco, fue llevado en una patrulla del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) a la emergencia del centro asistencial. “Se descompensó en el calabozo", señaló Fanny Camero, hermana del detenido a El Pitazo.

A Camero lo arrestaron funcionarios de seguridad en Valle de la Pascua (Guárico), luego de la actividad convocada por la dirigente María Corina Machado, en rechazo a los resultados emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) respecto a la presidencial del 28 de julio.  

El día de la detención, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) condenaron la acción contra Camero. 

“Encapuchados, presuntamente, de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), se llevaron detenido al periodista y dirigente político José Gregorio Camero, en Valle de la Pascua, Guárico. Ocurrió después de una manifestación que realizaron sectores de la oposición en el municipio Infante", escribió el SNTP.

A través de las redes sociales, los familiares de Camero han pedido su libertad. “Es una detención arbitraria, sin respuestas de ninguno de los órganos correspondientes. Hemos presentado informe médico sobre su salud, confirmado por forenses, y ni eso han tomado en cuenta», escribió la esposa del detenido.

Dijo además que, como todos los casos de presos políticos, su esposo no ha tenido defensa privada. “No hay pruebas que demuestren que haya cometido algún delito y eso lo saben, pensar diferente no lo es. Tiene toda una vida de trabajo honrado, testigo es la comunidad vallepascuense. Así como se liberan a estadounidenses, así deberían liberar a quienes han detenido de manera injusta", expresó.


Portuguesa | Policías llegan armados a casa de preso político excarcelado

Según informó Foro Penal, 1.196 personas continúan detenidas en Venezuela por razones políticas. La actualización de la lista, cuyo corte tiene fecha del 3 de febrero, fue publicada por la ONG en su cuenta en la red social X. Esta cifra representa una reducción de 405, en comparación con dos semanas atrás.

La ONG detalló que, del total de detenidos, 1.080 son hombres y 116 mujeres: 1.192 adultos y 4 adolescentes, entre los 14 y 17 años.

Muertos en custodia del Estado

Después del 28 de julio, 3 presos políticos han muerto bajo custodia del Estado venezolano. Jesús Manuel Martínez Medina el 14 de noviembre de 2024, en Barcelona, estado Anzoátegui. Sufrió maltratos y se le negó la atención médica para su diabetes tipo II, según denuncias de sus familiares. En el calabozo desarrolló abscesos y una infección en una pierna que requería amputación.

El jueves 12 de diciembre de 2024 Jesús Rafael Álvarez, quien estaba recluido en el Complejo Penitenciario Carabobo (Penal de Tocuyito), ubicado en el municipio Libertador. Álvarez falleció por causas que las autoridades no dieron a conocer. Era del Callao, estado Bolívar.  

El 16 de diciembre, Osgual Alexander González Pérez, de 43 años, en la cárcel de Tocuyito, estado Carabobo. González, oriundo de Barquisimeto, estado Lara, se contagió con una bacteria en el interior del centro penitenciario. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a