22.7 C
Caracas
viernes, 3 enero, 2025

Fiscalía investiga el homicidio del capitán de la Guardia Nacional

Hasta la mañana de este 3 de enero ni el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, ni el comandante de la GNB, Elio Estrada Paredes, se habían pronunciado sobre este asesinato

-

Caracas.- El Ministerio Público abrió una investigación sobre el homicidio de un capitán de la Guardia Nacional Bolivariana, ocurrido el pasado 31 de diciembre. Así lo informó este jueves, 2 de enero, el fiscal general, Tarek William Saab.

El militar, de 29 años, fue hallado muerto dentro de su vehículo Chery Orinoco, color blanco, en la avenida Boyacá también conocida como Cota Mil, a la altura del distribuidor La Castellana. 

Funcionarios de Tránsito de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), que patrullaban la vía, se percataron del automóvil aparcado en un costado el cual tenía la puerta del copiloto abierta, al inspeccionar hallaron el cuerpo. 

La versión policial indicó que fue herido con varios tiros. Sin embargo, en una publicación en Instagram, el fiscal general detalló que solo tenía una herida por arma de fuego en la cabeza. 


Familia del capitán acribillado a tiros llega a Caracas y espera entrega del cadáver

Asimismo, el fiscal detalló que designó a la Fiscalía 58 Nacional para investigar y sancionar el caso que involucra el homicidio del capitán.

El funcionario estaba adscrito al Grupo de Acciones Comando de la GNB, también era piloto. Era oriundo de San Cristóbal, estado Táchira. Su familia llegó a la morgue de Bello Monte el 1 de enero para reclamar el cuerpo y trasladarlo hasta su ciudad natal. 

Hasta la mañana de este viernes, 3 de enero, ni el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, ni el comandante de la GNB, Elio Estrada Paredes, se habían pronunciado sobre este asesinato.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a