20.7 C
Caracas
lunes, 18 noviembre, 2024

Familiares siguen en Yare III: excarcelan a otros siete detenidos poselectorales este #17Nov

Con estas nuevas medidas cautelares de libertad suman 26 los presos excarcelados del grupo que permanece en la cárcel ubicada en los Valles del Tuy. La madre de uno de los liberados indicó a El Pitazo que si bien es una bendición que su hijo esté en la calle, no pueden olvidar lo sucedido

-

Un grupo de siete detenidos que permanecían en la cárcel Yare III, en los Valles del Tuy, estado Miranda, fueron excarcelados la madrugada de este 17 de noviembre. Los privados de libertad formaban parte del grupo de ciudadanos que fueron detenidos en el contexto de las protestas que hubo en el país después de la elección presidencial del 28 de julio.

María Corina Machado felicita a Salvemos la UCV por ganar las elecciones en la casa de estudios

Con estas nuevas medidas cautelares de libertad, suman 26 los presos que permanecían en la cárcel Yare III y fueron excarcelados entre la madrugada del sábado 16 y la mañana de este domingo 17. Estos ciudadanos deben presentarse el lunes 18 en los tribunales en Caracas.

Prohibido olvidar"

La madre de uno de los 26 liberados indicó a El Pitazo que si bien es una bendición que su hijo esté en la calle, no pueden olvidar lo sucedido “porque ninguna de estas personas, mal llamadas terroristas, merece estar en la cárcel".  

“Nuestro clamor es que los suelten a todos, porque son inocentes; nunca debieron estar presos. Fue un sufrimiento muy grande, tanto para ellos como para sus familiares, y el único responsable es el Gobierno", destacó.

La mujer recordó la muerte de Jesús Manuel Martínez Medina (36 años) cuando se encontraba bajo custodia del Estado venezolano. Martínez Medina, quien padecía diabetes tipo II y tenía un problema cardíaco, estaba recluido en el hospital Luis Razetti de Barcelona, estado Anzoátegui.

“Su mamá se cansó de pedir que le permitieran curarlo mientras estuvo tras las rejas, porque se le había infectado su pierna en los calabozos de la Comandancia General de la Policía del estado Anzoátegui, y ninguna autoridad la escuchó. Al paciente debían hacerle un eco ante la posibilidad de amputarle la pierna, y el permiso tampoco llegó. ¿Cómo se puede olvidar esto?", destacó la declarante.   

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a