26.5 C
Caracas
viernes, 2 mayo, 2025

Familiares de presos políticos piden ayuda a la ONU: queremos pasar el Día de las Madres con nuestros hijos

Los familiares entregaron una carta al coordinador residente de la ONU en Venezuela, Gianluca Rampolla, en la que pidieron su mediación ante la administración de Nicolás Maduro

-

Caracas.- Un grupo de familiares, en su mayoría integrantes del Comité de Madres en Defensa de la Verdad, se concentró este miércoles, 30 de abril, frente a la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Caracas, solicitando su intervención para lograr la liberación de sus seres queridos.

Los familiares entregaron una carta al coordinador residente de la ONU en Venezuela, Gianluca Rampolla, en la que pidieron su mediación ante la administración de Nicolás Maduro. Aseguran que sus allegados están «injustamente» privados de libertad.


Morir tras las rejas: el riesgo que corren los presos políticos por falta de atención médica

Las manifestantes, quienes también sostuvieron una reunión privada con el representante de la ONU, corearon consignas alusivas a la cercanía del Día de las Madres, como «Día de las Madres sin hijos presos», buscando visibilizar la angustia que viven ante la ausencia de sus familiares.

«Estamos aquí pidiendo los buenos oficios del coordinador residente de Naciones Unidas para que haga un proceso de interlocución con el Gobierno nacional y permita la pronta liberación de estas personas injustamente privadas de libertad», declaró a EFE Marthalía Grajales, una de las participantes en la protesta.

Grajales también denunció la falta de respeto al debido proceso y al derecho a la defensa de los detenidos, al tiempo que se quejó de las indignas condiciones de reclusión que muchos de ellos enfrentan.

Con información de EFE

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a