Caracas.- El subsecretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Christopher Landau, y el ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Gerardo Werthein, sostuvieron este miércoles 26 de marzo una conversación telefónica en la que ambos condenaron que la administración de Nicolás Maduro niegue el salvoconducto para salir de Venezuela a los opositores asilados en la sede de la Embajada de Argentina en Caracas.
De acuerdo con el comunicado de la Subsecretaría de Estado, Landau agradeció al canciller Werthein por el compromiso de Argentina en la protección de los cinco opositores y, siguiendo la línea del presidente Donald Trump y el secretario de Estado Marco Rubio, elogió al país suramericano como «socio regional confiable en la protección de la democracia, la seguridad y la prosperidad».
«Tanto el subsecretario Landau como el ministro de Relaciones Exteriores Werthein acogieron con beneplácito la oportunidad de fortalecer la relación estratégica entre Estados Unidos y Argentina durante esta administración (la de Trump)», cierra el comunicado.
Como los tentáculos de un pulpo: el asedio a los refugiados en la Embajada Argentina
Comando Con Venezuela agradece
A través de una publicación en su cuenta de X (antiguo Twitter), el comando Con Venezuela agradeció a los gobiernos de Argentina y Estados Unidos por asumir como prioridad los salvoconductos de los opositores asilados en la Embajada argentina, así como el compromiso para encontrar «una pronta solución a su difícil y precaria situación en la que se están violando sus Derechos Humanos, así como los acuerdos diplomáticos internacionales».
El pasado 20 de marzo se cumplió un año del asilo de los cinco dirigentes del Comando Con Venezuela en la sede diplomática que actualmente se encuentra bajo custodia de Brasil.
Seis días antes, el 14 de marzo, el Comando Con Venezuela denunció que a los cinco miembros del equipo de María Corina Machado se les ha negado el acceso a servicios básicos, como electricidad, agua y comida.
A través de su cuenta en X, detallaron que, pese a que fue instalada una nueva planta eléctrica en la residencia el 2 de marzo, este generador presentó nuevas fallas en el arranque desde el 9 de marzo y dejó de encender, situación que requería revisión técnica y mantenimiento, pero no habían autorizado el ingreso. La situación ha sido calificada por la líder opositora como «terrorismo de Estado».