26.7 C
Caracas
miércoles, 20 noviembre, 2024

Edmundo González asegura que tiene un plan para juramentarse el 10 de enero en Venezuela

González Urrutia destacó la acogida que tuvo en una reciente gira por Portugal, Italia, Países Bajos, Bélgica y Alemania, en la que, añadió, ha divulgado la verdad de lo ocurrido en las elecciones venezolanas

-

Caracas.– El reconocido por distintas organizaciones nacionales e internacionales presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, se mantiene firme en su intención de regresar a Venezuela el 10 de enero para jurar como presidente. Además, aseguró que tiene un plan, pero no dio mayores detalles. González está exiliado en España.

«Mi juramentación será en los términos de la Constitución en Venezuela, ante los órganos legislativos, que son los que están aprobados para hacer esa juramentación. Sin ninguna duda», afirmó González Urrutia en una entrevista con el programa La Tarde del canal NTN24, este martes, 19 de noviembre.

González Urrutia se abstuvo de dar detalles sobre su posible regreso a Venezuela para asumir el poder: «Esos planes no se revelan porque ya me dijeron por ahí que tenían una comitiva esperándome«.

Jorge Rodríguez pide juzgar a Edmundo González y a María Corina Machado por traición a la patria

Edmundo González resaltó la acogida que tuvo en una reciente gira por Portugal, Italia, Países Bajos, Bélgica y Alemania, en la que, añadió, ha divulgado la verdad de lo ocurrido en las elecciones venezolanas y los planes para el futuro. «Hemos llevado la voz de la Venezuela democrática, haciendo saber lo que ocurrió en Venezuela el 28 de julio», manifestó.

También destacó que en sus reuniones con interlocutores como el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y de Seguridad, Josep Borrell, o el vicepresidente del Gobierno italiano y ministro de Exteriores, Antonio Tajani, ha denunciado la crisis de derechos humanos en Venezuela, donde más de 2.000 personas han sido encarceladas desde el 28 de julio por sus convicciones políticas.

«Ese ha sido un tema central en nuestras conversaciones (…) Cuando narramos a nuestros interlocutores la situación de los presos políticos en Venezuela, esto es algo que realmente les llama la atención«, expresó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a