25.7 C
Caracas
domingo, 15 diciembre, 2024

Dgcim detuvo a policía argentino tras revisarle el teléfono celular

Nahuel Gallo viajaba para reunirse con su pareja y su hijo de 2 años, pero fue interceptado en el Puente Internacional Francisco de Paula Santander. Ahora está bajo investigación y acusado de ser espía

-

Caracas.- La Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) detuvo a Nahuel Gallo, un policía argentino, tras revisar su teléfono celular cuando intentaba ingresar a Venezuela para reunirse con su pareja y su hijo, de 2 años. Fue interceptado en el Puente Internacional Francisco de Paula Santander, fronterizo con Colombia, el 8 de diciembre.

Según el testimonio dado por su pareja, María Gómez, al canal de televisión DNews, ella se encontraba en Venezuela desde hace siete meses para ayudar a su madre a resolver algunos problemas personales. Tenía previsto reencontrarse con Gallo para pasar juntos Navidad y Fin de Año.

Autoridades venezolanas detienen a gendarme argentino: lo acusan de espionaje

Pero Gallo fue retenido por las autoridades migratorias venezolanas cuando cruzaba la frontera vía terrestre y trasladado a la sede de Contrainteligencia en Las Lomas, cerca de la frontera con Colombia. Ahora está bajo investigación y es acusado de ser espía.

Celular arrebatado

«Lo último que supe de Nahuel fue el domingo a las 10.57 de la mañana, que me dijo que se lo iban a llevar para una segunda entrevista, porque antes cuando había hecho la migración a Venezuela fue cuando lo retuvieron, ellos utilizan la palabra retener en vez de detener», declaró la mujer.

Aseguró que durante el procedimiento al que sometieron al padre de su hijo le quitaron el teléfono de manera arbitraria. «Le quitan el celular y yo obviamente tengo que decirlo soy venezolana y soy doliente de esta pesadilla que vivimos acá en Venezuela, y en los tiempos de las elecciones tuve la oportunidad de escribirle y enviarle mensajes diciéndole que el país se estaba yendo a la mierda, porque tenemos un gobierno horrible, una dictadura", explicó llorando.

Gómez teme que estos mensajes que le encontraron en el teléfono haya sido lo que perjudicó y lo que ahora las autoridades venezolanas utilizan como supuestas “pruebas" para tratar de incriminar al policía argentino.

Entre lágrimas, Gómez explicó que jamás imaginaron esta situación al viajar legalmente. Enfatizó que si Gallo fuera espía, no habría cruzado la frontera de manera oficial. “Nos ganó el sentimiento de reencontrarnos, nunca imaginamos que iba a pasar. Si vienes al país a terminar con el régimen de Maduro, no vas a pasar por un paso fronterizo".

Argentina exige liberación

Según el diario Clarín, Nahuel Agustín Gallo es cabo primero, forma parte del escuadrón 27 de Gendarmería «Uspallata», de la provincia de Mendoza, en Argentina. Trabaja custodiando el paso fronterizo entre Chile y Argentina.

El Gobierno de Argentina exigió el viernes, 13 de diciembre, de forma categórica e inmediata, la liberación del policía. «Expresamos el más enérgico rechazo ante la detención arbitraria e injustificada del suboficial de la Gendarmería Nacional Argentina, Cabo Primero Nahuel Agustín Gallo, por parte de las autoridades venezolanas», dijo en un comunicado conjunto de la Cancillería y el Ministerio de Seguridad.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a