
Barquisimeto.- Los colectivos armados que atacaron la marcha del presidente encargado Juan Guaidó en Barquisimeto, el 29 de febrero, son los mismos que dispersaron violentamente las protestas durante la visita de la delegación de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh) al estado Lara, en marzo de 2019.
LEE TAMBIÉN
Representantes del gobierno de Juan Guaidó exponen el Plan País en México
Al menos tres de los colectivos que coordinaron las agresiones en la movilización con el presidente encargado Juan Guaidó en el barrio La Paz de Barquisimeto, persiguieron, golpearon, robaron y lanzaron piedras a manifestantes y trabajadores de la prensa en el Hospital Central Antonio María Pineda y el urbanismo Alí Primera el 16 y 17 de marzo de 2019 durante la cobertura de protestas convocadas por la sociedad civil para visibilizar ante la delegación de la Organización de Naciones Unidas (ONU) la emergencia humanitaria compleja y los arreglos exprés que hicieron las autoridades locales antes de su llegada.

Una concejal implicada
El exalcalde de Barquisimeto Alfredo Ramos denunció que una concejal de Iribarren y dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) participó en la estampida de colectivos armados. En una serie de fotografías publicadas en Twitter por el director de atención al ciudadano de la Asamblea Nacional (AN), Luis Somaza, aparece la concejal suplente Neida Pineda con un arma de fuego en la mano sometiendo a una mujer.
LEE TAMBIÉN
España condena el ataque a Guaidó y manifestantes este #29Feb
En los ataques del hospital central, Pineda estaba en la turba de personas que le arrancó la tableta al jefe de información del diario La Prensa de Lara, Héctor Rodríguez. Y en febrero pasado, la concejal suplente intercedió por la liberación de sus escoltas, Wikyer Pineda y José Gregorio Álvarez, detenidos por atracar a un estudiante de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes) en el este de Barquisimeto.

Según la minuta policial, los escoltas de Pineda portaban una pistola con seriales limados y un chaleco antibalas. La concejal ordenó la liberación de los guardaespaldas y quedaron absueltos de los cargos.Otros dos colectivos que asediaron a los equipos reporteriles en el Hospital Central Antonio María Pineda el 17 de marzo también marcaron a los periodistas y reporteros gráficos en la concentración de Guaidó.
LEE TAMBIÉN
La Unión Europea califica de inaceptable ataque a Juan Guaidó
Más de 200 colectivos participaron
El dirigente de La Causa R, Alfredo Ramos, indicó que más de 200 colectivos atacaron la marcha en el oeste de Barquisimeto; responsabilizó a funcionarios públicos y cuerpos de seguridad del Estado de ordenar las agresiones contra los manifestantes.Los grupos armados se refugiaron en un Centro Diagnóstico Integral (CDI) y calles aledañas al Barrio La Paz, Ruiz Pineda y La Municipal.

Con piedras, escudos y pistolas arremetieron contra la multitud, escoltados por funcionarios de seguridad que no estaban uniformados.Entre los agresores también se identificó al presidente del Mercado Mayorista de Barquisimeto (Mercabar), Juan Carlos Sierra, allegado del alcalde de Barquisimeto Luis Jonás Reyes.
La oposición informó que la movilización cerró con un saldo de cinco activistas de Primero Justicia golpeados, un adolescente de 16 años herido de bala en la pierna y al tres camionetas de la caravana presidencial baleadas y un vehículo robado.
El despacho del presidente interino Juan Guaidó emitió una alerta internacional después de la embestida de los colectivos en sectores populares oeste de Barquisimeto que son conocidos bastiones del chavismo.“Todo esto es producto de un mensaje de instigación para delinquir que tanto el usurpador Nicolás Maduro, como su principal cómplice, Diosdado Cabello, desarrollaron en días pasados", advierte el comunicado en el cual reiteran el llamado a la calle el próximo 10 de marzo.
El Frente Amplio capítulo Lara anunció que denunciará en el Ministerio Público al alcalde Luis Jonás Reyes, el presidente de Mercabar Juan Carlos Sierra, la concejal Juana Colmenares y a la gobernadora Carmen Meléndez por ordenar las agresiones en el encuentro con Guaidó en Barquisimeto.
En esta imagen del 29 de febrero aparece la concejal suplente y dirigente del Psuv en Barquisimeto, Neida Pineda, con un arma de fuego en la mano. Más atrás está un miembro del gabinete del alcalde Luis Jonás Reyes: Juan Carlos Sierra. Foto: cortesía Luis Somaza
122633Decenas de personas relataron que fueron víctimas de robos y golpizas cuando escapaban de la acción armada de los colectivos. Foto: cortesía Luis Somaza
0119Una camioneta robada y al menos tres vehículos de la caravana presidencial baleados es el saldo del ataque de los colectivos en la marcha con Juan Guaidó. Foto: cortesía Conflicts News Worldwide
DÉJANOS TU COMENTARIO