28.1 C
Caracas
viernes, 28 marzo, 2025

CNE modifica fecha de postulación de candidatos para elecciones regionales y legislativas

La reprogramación surge en medio de críticas al CNE, de mayoría madurista. A dos meses de las elecciones, el organismo no ha publicado el llamado en Gaceta Oficial, tal como establece la Ley de Procesos Electorales

-

[read_meter]

Caracas – El Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el régimen de Nicolás Maduro, anunció el 26 de marzo la reprogramación del proceso de postulaciones para las elecciones regionales y legislativas previstas para el 25 de mayo. La decisión se toma en medio de un contexto donde se señala al organismo de ilegitimidad, tras no publicar los resultados desagregados de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024.

El CNE ha había hecho una primera reprogramación en la que el lapso para la inscripción de los candidatos había sido fijado entre el 31 de marzo y el 4 de abril.

Las elecciones, originalmente programadas para el 27 de abril, han sido objeto de fuertes críticas por parte de líderes opositores como Edmundo González Urrutia y María Corina Machado, quienes advierten que el régimen busca consolidar su hegemonía política a través de procesos electorales que carecen de garantías mínimas.

CNE cambia para mayo las elecciones regionales y legislativas

Por otra parte, a dos meses de los comicios parlamentarios y regionales el CNE no ha publicado en Gaceta Oficial el cronograma ni la convocatoria, tal como lo establece la Ley de Procesos Electorales (Lopre). Este punto, sumado a que la página oficial del organismo está fuera de servicio, marcan el llamado electoral.

El régimen de Maduro insiste en incluir la región de la Guayana Esequiba como la «entidad federal número 24», una maniobra criticada por la oposición y que también fue denunciada por las autoridades de ese país ante organismos internacionales.

La reprogramación del calendario electoral se produce en un clima de represión, con numerosos opositores inhabilitados, perseguidos o en el exilio. El CNE, lejos de actuar como un árbitro imparcial, es señalado de responder a los intereses del régimen.

Con información de agencias

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a