
Caracas.- El procurador general de la República de Cabo Verde, José Landim, asegura este domingo, 14 de junio, declaración replicada por varios medios internacionales, que hay un proceso de extradición para Alex Saab en el país africano.
El empresario colombiano Alex Saab, señalado por la justicia de Estados Unidos de ser testaferro del gobierno de Nicolás Maduro y acusado por presunto lavado de dinero, fue capturado la noche del viernes 12 de junio en Cabo Verde, África. Desde el sábado de 13 de junio ha habido rumores de su posible extradición a EE. UU., pero lo cierto es que ese proceso apenas se inicia.
El Pitazo te explica, según lo dicho por la autoridades de Cabo Verde, qué procedimiento debe seguirse para que Saab, finalmente, pueda ser extraditado:
- Después del arresto, el empresario colombiano estará presente ante un juez para validar esa detención, hecho ocurrido el 12 de junio.
LEE TAMBIÉN
LA HUELLA DE ALEX SAAB EN VARGAS QUEDÓ EN OBRAS DEPORTIVAS E INCONCLUSAS
- Posteriormente el país que solicitó la alerta en Interpol tiene que enviar una solicitud de extradición y allí comienza un nuevo proceso. Por ahora, según el procurador, solo hay una detención por extradición.
- El siguiente procedimiento es formalizar la extradición. Para eso el país que la solicitó tiene 18 días, aunque puede extenderse hasta 40 días.
- Según las leyes del país africano, la justicia tendrá que verificar la identidad, prescripción, que el hecho sea delito también en el Estado requerido y que no sea un delito político o militar.
- Si se cumple con estos requisitos, el detenido puede ser extraditado.
LEE TAMBIÉN
JULIO BORGES: NICOLÁS MADURO ENVIÓ ABOGADOS A CABO VERDE PARA LIBERAR A ALEX SAAB
Estados Unidos pidió la alerta en Interpol, pero dicha nación no tiene un acuerdo de extradición con Cabo Verde; no obstante, el procurador Landim dice que su país es integrante de las Naciones Unidas y como tal es parte de las convenciones sobre diversos delitos y que por esta razón están incluyendo el acuerdo de extradición.
DÉJANOS TU COMENTARIO