Táchira.- El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) citó al abogado y defensor de derechos humanos Walter Márquez a declarar por supuesta instigación al odio. Márquez pidió públicamente que se investigue la muerte del representante del comando Con Venezuela en El Nula, Edwin Santos.
El exdiputado por el Táchira aseguró que la familia de Santos debió salir del país por seguridad, asimismo, testigos en el estado Apure, donde residía, temen declarar sobre el caso. Explicó que, paralela a la investigación de la muerte, hay otra por el crimen de odio, que considera contaminaría los procesos.
“Yo mismo fui citado, por instigación al odio, a las oficinas municipales Cicpc y me negué a declarar porque sería convalidar esa maniobra del Gobierno, de que se intimide a los que han dicho lo contrario. Yo simplemente planteé junto con César Pérez Vivas dos hipótesis que circulan públicamente", indicó Márquez.
Exfiscal Zair Mundaray: caso de Edwin Santos evidencia terrorismo de Estado en Venezuela
El exgobernador del Táchira, César Pérez Vivas, junto con Márquez, pidieron a la Fiscalía que la investigación sea transparente para determinar con certeza la causa de muerte del líder Edwin Santos.
“Planteamos que se esclarezca porque está la posibilidad de que ocurrió un accidente de moto y otra posibilidad, un secuestro y un crimen político. Frente a las diferentes circunstancias, para bien del propio Gobierno y de los familiares de la víctima, se debe investigar y no abrir una investigación paralela, lo que está ocurriendo", sentenció.
El expediente de la muerte de Santos está en la Fiscalía Segunda de San Cristóbal y la investigación por incitación al odio en la Fiscalía Primera. Aunque Márquez se negó a declarar en el Cicpc, acudirá a Fiscalía para aportar cualquier dato de interés que permita esclarecer el hecho.
Destacó que tiene información, no confirmada, de que llamaron también al sacerdote de El Nula a declarar. “Y van a seguir llamando a personas, pero esto no contribuye en nada al esclarecimiento, más bien pudiéramos estar ante un terrorismo policial, que contamina la investigación", indicó.
Edwin Santos (36) fue encontrado muerto en la vía que comunica a los estados Táchira y Apure el 25 de octubre. El Cicpc atribuyó el suceso a un accidente de tránsito, pero Voluntad Popular, partido en el que militaba el dirigente, aseguró en un comunicado que había sido detenido y permanecía en custodia del Estado venezolano.