Caracas.- Nicolás Maduro, en su llegada al país, resaltó como exitosa la reunión de los mandatarios en la XXVII Conferencia de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), que se realiza en Sharm El Sheikh de Egipto.
Asimismo, se refirió a la propuesta que se realiza por primera vez sobre la creación del Fondo de Financiamiento a las naciones víctimas de los desastres naturales. “Es un tema que se trae desde hace años insistentemente (…) así que creo que ha sido de gran impacto dentro de la Cumbre y por la opinión pública internacional".
Claves para entender la cumbre del cambio climático a la que asiste Maduro
El gobernante oficialista aseguró que Venezuela tiene la disposición, en conjunto con los gobiernos de Colombia y Surinam, para defender, recuperar y regenerar a nivel vegetal y forestal del Amazona brasilero.
“Hubo un consenso sobre la necesidad de relanzar y fortalecer la Organización del Tratado de Cooperación Amazónico (OTCA) y a partir de su relanzamiento y fortalecimiento plantearnos una alianza con el mundo en defensa del Amazonas", señaló de Maduro.
A continuación un breve resumen de los puntos abordados y de la agenda de trabajo de Maduro en el contexto de la COP27:
07/11/2022
- En compañía de la delegación de Venezuela, integrada por el canciller Carlos Faría; y el ministro para el Ecosocialismo, Josué Lorca, asiste a la instalación del Segmento de Alto Nivel de la COP27.
- Intervino en la mesa de trabajo sobre Seguridad Alimentaria, iniciativa que apunta a establecer un frente común de lucha contra los efectos de la crisis climática sobre la producción, transformación, distribución, consumo y disponibilidad de alimentos.
- Maduro repasó acuerdos conjuntos con su par de Surinam, Chan Santokhi, y el primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne.
¿Cuáles son los signos del cambio climático en Venezuela?
08/11/2022
- En conjunto con sus homólogos de Colombia, Gustavo Petro; y de Surinam, participó en el Diálogo Regional de Alto Nivel “Amazonía como pilar de equilibrio climático y de la vida".
- Maduro ofreció un discurso de 18 minutos y 52 segundos de duración, en el que abogó por acuerdos concretos para mitigar los efectos del cambio climático sobre el planeta.
- Entre los planteamientos se encuentran: Diseñar una agenda para proteger a las poblaciones vulnerables, crear el Fondo de Financiamiento de Pérdidas y Daños Climáticos y asumir responsabilidades para la protección de la Amazonía.