23.4 C
Caracas
martes, 10 diciembre, 2024

Cámara colombiana pide a Petro no asistir a toma de posesión de Maduro en enero

La iniciativa, que obtuvo 75 votos a favor y 27 en contra, fue promovida por el vicepresidente de la Cámara, Jorge Tovar

-

Bogotá.- La Cámara de Representantes de Colombia aprobó este lunes, 9 de diciembre, una proposición en la que pide al presidente Gustavo Petro no asistir el próximo 10 de enero a la posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, porque todavía no se conocen las actas de votación de las presidenciales del pasado 28 de julio.

La iniciativa, que obtuvo 75 votos a favor y 27 en contra, fue promovida por el vicepresidente de la Cámara, Jorge Tovar, elegido por las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz (Citrep), surgidas del acuerdo de paz firmado entre el Gobierno colombiano y las desmovilizadas FARC en 2016.

«Está claro que en Venezuela se robaron las elecciones, que es un Gobierno ilegítimo y que el presidente Petro y el Gobierno colombiano no pueden bajo ningún punto de vista reconocer lo que fue un robo del siglo democrático», afirmó Tovar, hijo del exjefe paramilitar Rodrigo Tovar Pupo.

Tovar consideró que yendo a la posesión del presidente Maduro el próximo 10 de enero estaría reconociendo tácitamente al Gobierno de Maduro y recordó que todavía no se conocen públicamente las actas de la jornada electoral del 28 de julio, que le dieron una cuestionada victoria, porque no existen.

Petro al Congreso colombiano: en su debido momento decidiré si asisto o no a posesión de Maduro

Tras conocer la aprobación de la propuesta en la Cámara de Representantes, Petro respondió y dijo que esa corporación está desbordando sus competencias.

«El presidente es el responsable constitucional de las relaciones exteriores de Colombia, invito al Congreso a no invadir la esfera constitucional del presidente», afirmó el jefe de Estado en su cuenta de X.

Petro añadió: «En su debido momento decidiré si asisto o no a la posesión del actual presidente de Venezuela».

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a