21.5 C
Caracas
miércoles, 23 abril, 2025

Bukele reitera a Maduro propuesta de canje de migrantes: «Llegó a liberar a 30 presos a cambio de Álex Saab»

A juicio de Bukele, la respuesta de Maduro carece de coherencia y lo cuestiona sobre la justicia en el intercambio de 30 presos políticos por la liberación de Saab. "¿No fue usted mismo quien afirmó que haría 'todo lo que fuera necesario' para lograr la liberación de los venezolanos detenidos en El Salvador?", preguntó

-

Caracas.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, reiteró este martes 22 de abril su propuesta de canjear a los migrantes detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) del país centroamericano por presos políticos venezolanos. De esta forma respondió a Nicolás Maduro, quien se negó a aceptar bajo el argumentó de violación a los derechos humanos.

«Usted mismo ha realizado este tipo de intercambios en el pasado. Incluso llegó a liberar a 30 presos políticos a cambio de uno solo: Álex Saab, uno de los más cercanos colaboradores, acusado de participar en delitos graves y crímenes contra el pueblo venezolano», escribió el mandatario salvadoreño en su cuenta de X (antes Twitter).

A juicio de Bukele, la respuesta de Maduro carece de coherencia y lo cuestiona sobre la justicia en el intercambio de 30 presos políticos por la liberación de Saab. «¿No fue usted mismo quien afirmó que haría ‘todo lo que fuera necesario’ para lograr la liberación de los venezolanos detenidos en El Salvador?», preguntó.

Bukele consulta a Maduro si la recepción de los familiares de los migrantes en Miraflores se trata de un «espectáculo mediático». Asimismo, reitera la propuesta, y anexa la comunicación formal enviada a la Cancillería de Venezuela con fecha del 22 de abril.

«Quedo a la espera de su respuesta. Y espero que el pueblo venezolano, y el mundo entero, puedan ver con claridad, si aun les quedaba alguna duda, quién es usted en realidad», finalizó.


Propuesta de Bukele a Maduro: activistas se debaten entre lo humanitario y lo jurídico

La propuesta de Bukele

En una comunicación dirigida al Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela, la Cancillería salvadoreña hace referencia a los 252 venezolanos detenidos en el Cecot tras ser deportados desde Estados Unidos. Señala su presunta vinculación con la banda delictiva Tren de Aragua y asegura que son procesados por la comisión de diversos delitos.

El Salvador propone a la Administración de Maduro la repatriación de estos venezolanos por la liberación de igual número de presos políticos en Venezuela, incluyendo a 50 ciudadanos de diferentes nacionalidades.

«De ser viable esta propuesta, el Ministerio de Relaciones Exteriores expresa que está en disposición de habilitar los canales necesarios para coordinar técnicamente los mecanismos de implementación de esta operación, garantizando su ejecución eficaz y segura», agrega la propuesta enviada por la Cancillería de El Salvador con carácter de urgente.

Maduro pidió fe de vida

Este lunes 21 de abril Nicolás Maduro pidió Bukele una fe de vida de los venezolanos detenidos en su país como respuesta a su propuesta de intercambiar a los migrantes por los presos políticos en Venezuela.

“Dé fe de vida de todos los muchachos secuestrados, diga dónde están enjuiciados, qué causas, qué delitos cometieron, permita el acceso a abogados y familiares a la visita en la prisión donde los tienen secuestrados, abandone el camino de la desaparición forzada", dijo en su programa de televisión Con Maduro+.

Pidió que los migrantes detenidos en El Salvador sean liberados «incondicionalmente» y aseguró que no han cometido delitos. «No se les ha permitido el acceso a ningún organismo de derechos humanos de Naciones Unidas, no tienen juez natural, no cometieron ningún delito allí, están sencillamente secuestrados», denunció Maduro.

La propuesta de Bukele también ha sido condenada por otros voceros del oficialismo, como el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, y el fiscal general de Maduro, Tarek William Saab, quien tildó al mandatario salvadoreño de «traficante de migrantes» y pidió a la Fiscalía y la Corte Suprema de este país responder a las comunicaciones enviadas desde su despacho.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a