27.3 C
Caracas
domingo, 17 noviembre, 2024

Barinas| ONG confirma excarcelación de Luis Alarcón: paciente renal acusado de terrorismo 

La ONG Fundación de Derechos Humanos de los Llanos (Fundehullan) había solicitado la atención médica para Luis Alarcón, de 22 años, por complicaciones de diabetes el 23 de agosto. Después de estar detenido en Barinas, lo trasladaron a la cárcel de Tocorón

-

Barinas. La Fundación de Derechos Humanos de los Llanos (Fundehullan) confirmó la excarcelación de Luis Manuel Alarcón Méndez este sábado, 16 de noviembre, de la cárcel de Tocorón, en Aragua. El joven fue detenido en Barinas en medio de las manifestaciones poselectorales después del 28 de julio.

Alarcón Méndez, de 22 años, es un paciente diabético insulinodependiente con afectaciones respiratorias y renales, y su detención fue cuestionada por distintas organizaciones que defienden derechos humanos. 

Varias organizaciones pidieron una medida humanitaria y su trasladado con urgencia a un centro de salud porque es un paciente diabético con niveles de glicemia elevados y estaba en riesgo su vida. Esto ocurrió el 23 de agosto de 2024.

Luego de permanecer durante casi un mes en el Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas), destacamento 331 de la Guardia Nacional (GN) de Barinas, Alarcón Méndez fue trasladado hasta el Centro Penitenciario de Aragua, conocido como cárcel de Tocorón, en el estado Aragua, acusado por los delitos de terrorismo e instigación al odio. 

La familia de Manuel Alarcón Méndez lo recibió a las afueras de la cárcel de Tocorón con gritos de libertad y alegría. Su libertad se produce en el marco de las primeras excarcelaciones por razones de salud que anunció el Ministerio Público.

Las liberaciones ocurren tras la muerte del preso político Jesús Martínez, quien también era paciente renal y diabético y quien se encontraba encarcelado en un centro de detención preventiva del estado Anzoátegui. Hasta ahora se han reportado excarcelaciones en los centros de Yare III, Las Crisálidas y Tocorón.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a