
Caracas.- La Consultoría Jurídica de la Asamblea Nacional presidida por Juan Guaidó rechaza este miércoles, 27 de mayo, la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de validar la presidencia del diputado Luis Parra en el Parlamento y desconoce cualquier otro ente legislativo paralelo.
Mediante un comunicado resaltan que no existen pruebas que demuestren los hechos ocurridos ese día, ni sobre cómo se verificó el quórum reglamentario exigido para la validez de la instalación y de la decisión que se habría asumido ese día con respecto a la referida elección. Pues el parlamentario Parra se autoproclamó presidente del Legislativo el 5 de enero del 2020 en una sesión que no contó con la cantidad de personas necesarias para la votación entre otras irregularidades.
LEE TAMBIÉN
TSJ VALIDA LA DIRECTIVA PARLAMENTARIA ENCABEZADA POR LUIS PARRA
La misiva resalta que esta sentencia del TSJ está relacionada a las dictadas para declarar y ratificar el “desacato" en que estarían incursos la Asamblea Nacional liderada por Guaidó, según el gobierno oficialista.
Asimismo sostienen que no hay nada que pueda «desvirtuar» lo que ocurrió el 5 de enero del 2020 porque las pruebas están en la lista de votación de los diputados que se encontraban en la sesión que se efectuó en la sede del medio de comunicación El Nacional en Caracas, ante la imposibilidad de ingresar al Palacio Federal Legislativo porque estaban cerrados los accesos y funcionarios de seguridad impidieron la entrada a la mayoría opositora.
«La lista de votación da cuenta del quórum necesario para instalarse y sesionar válidamente y de la holgada mayoría con la cual fue elegida la Junta Directiva que preside el diputado Juan Guaidó Márquez», agrega la misiva publicada por el Centro de Comunicación Nacional.
LEE TAMBIÉN
NOMBRAMIENTO DE LUIS PARRA SE SALTÓ SIETE ARTÍCULOS DEL REGLAMENTO DE LA AN
DÉJANOS TU COMENTARIO