
Caracas.- Este 25 de diciembre se observó bajo un ambiente tranquilo a pocos niños jugando con sus regalos de Niño Jesús en plazas, bulevares y parques ubicados en sectores populares del suroeste capitalino.
También se pudo ver a grupos de vecinos en esquinas de comunidades como Caricuao, Macarao y Antímano preparar el acostumbrado sancocho después del 24 de diciembre. Los juguetes que algunos de los niños que salieron a jugar que más destacaron fueron las pelotas, audifonos y tablas para dibujar.
LEE TAMBIÉN
Un juguete, una buena noticia entregó 100 regalos en El Hatillo
Aminta Martínez y Carlos Pérez habitan en la UD7 de la parroquia Caricuao, fueron uno de los pocos padres que se vieron compartiendo con sus dos hijas en una plaza cerca del colegio público Cuatricentenaria ; explicaron que les queda dos niñas pequeñas por lo que todavía les toca sacarla a jugar cada 25 de diciembre.
«Ana y Mary quería probar sus pelotas de voleybol , igual les compramos unos audifonos y lo bajaron, andan contentas con sus presentes», relató Aminta Pérez.
«Acompañarlos es necesario»
«Los 24 y 25 de diciembre son fechas navideñas hecha para los niños por eso en mi familia nos preocupamos por que la pasen bien. Hoy 25 salen contentos a lucir sus regalos, así estemos cansados los sacamos a que rueden sus carritos, a que jueguen con su muñeca un rato en el bulevar de Ruíz Pineda», explicó Glory Pereira, habitante de la comunidad de San Pablito de Caricuao.
Pereira explicó que cada diciembre se le hace complicado a los vecinos de su barrio poder comprar los presentes para sus hijos , «hoy salimos pocos porque a los mejor van a salir más tarde pero creo que la situación del país está afectando la tradición navideña»
Antonio Ramos de la comunidad de Mamera de la parroquia Antímano dijo que acostumbra todos los 25 de diciembre llevar a sus nietos a la Plaza Bolívar de esta parroquia,»allí corren hasta cansarse, mi yerno a veces me acompaña, este año le compramos una caja de cebollitas y se la pasaron bien en la plaza».Ramos acotó que había pocos niños en esta plaza , jugando con regalos, destacó que lo que más se vio fueron niños jugando con una pelota o fuegos artificiales

«Más tarde los llevó a Los Próceres»
Fernando Castro es taxista vive en la UD5 de Caricuao, comentó a El Pitazo en la Calle que esperan como a las 5 de la tarde llevar a su hijo de 12 años y dos sobrinos al paseo de Los Próceres, «quiere ver también las luces y rodar una patineta nueva que le compre, así como una pelota de futbolito»
Castro recalcó que este año en el bulevar de Caricuao no se vio tantos niños jugando con sus regalos de Niño Jesús, «todo está tranquilo, la gente está en su casa, pocos son los comercios que abrieron»
Por su parte, al ser consultada Carmen de Rattia habitante de Montalbán de la parroquia La Vega dijo que sus hijos ya son adolescentes por lo que disfrutan sus regalos en la computadora o el play station,»con 16 y 17 años ya les interesa los videojuegos, películas, se meten en el cuarto a ver quien gana un juego de esos que están de moda».
¿Qué tan útil fue esta publicación?
¡Haz clic en una estrella para calificarla!
Puntuación 4.5 / 5. Votos: 2
DÉJANOS TU COMENTARIO