19.7 C
Caracas
martes, 4 febrero, 2025

Claves | Herramientas para enfrentar la incertidumbre

Con una asistencia de 947 personas inició la serie ‘Terapiar en el forochat’, un conjunto de seis eventos sobre salud mental que organiza el equipo de El Pitazo en la Calle para su comunidad en WhatsApp

-

[read_meter]

El pasado 30 de enero, la psicóloga y escritora Jazmín Sambrano compartió con los lectores de Un Café con El Pitazo a través del forochat ‘Herramientas para enfrentar la incertidumbre’, en el que ofreció numerosas recomendaciones para combatir este fenómeno.

Su ponencia inició recordando que la incertidumbre no es más que la falta de certeza sobre el futuro, bien sea por falta de información o por la posibilidad de que los resultados alcanzables sean muy variables. Sambrano indicó que esta condición psicoemocional es cotidiana en un mundo en constante cambio como el actual, por lo que saber abordarla es esencial para mantenerse estable, pero también para crecer.

Al ser consultada sobre cuáles son los primeros pasos para combatir la incertidumbre, Sambrano destacó tres elementos que considera los más importantes:

  1. Mantener la mente abierta: para ser capaces de adaptar ideas y enfocarlas en entornos cambiantes, pues la rigidez mental puede obstaculizarnos.
  2. Aprender de los errores: ya que estos pueden ser vistos como oportunidades para mejorar y la experiencia adquirida de ellos empuja a adaptarse mejor.
  3. Tener pensamiento crítico: desarrollando la capacidad para evaluar las situaciones que enfrentamos con objetividad y flexibilidad, pues esto permite tomar decisiones más acertadas.

Sin embargo, para la psicóloga esto no es suficiente, ya que la lucha contra la incertidumbre no puede simplificarse tanto. Por el contrario, considera que hay otras habilidades que deben aprenderse y fortalecerse para lograrlo:

«Es importante que tengamos pensamiento estratégico para planificar a largo plazo, evaluar las consecuencias de nuestras decisiones y con ello ser capaces de adaptar ideas; también tenemos que aprender a comunicarnos efectivamente con los demás, especialmente en entornos dinámicos, siendo claros y precisos con lo que queremos decir; y, por supuesto, todos debemos desarrollar nuestra capacidad para resolver problemas de forma creativa y adaptándonos a las circunstancias», apuntó.

Luego, Sambrano centró la atención del público en la batalla contra la incertidumbre en el entorno laboral y profesional, señalando que es necesario tener cultura de innovación y creatividad para avanzar. Sobre esto, enumeró cinco recomendaciones:

  • Mantén un flujo constante de ideas nuevas e innovadora, algo fundamental para adaptarse al cambio.
  • Desarrolla prototipos de tus ideas que te permitan evaluar su viabilidad y adaptarlas a necesidades reales.
  • Implementa tus ideas con rapidez y flexibilidad, algo necesario para ser competitivo en entornos muy dinámicos.
  • Haz análisis de riesgo para identificar y evaluar peligros potenciales asociados a tus decisiones. Conocerlos te ayudará a reducirlos y a elegir mejor qué camino tomar.
  • Planifica contingencias que aborden los riesgos más significativos, tener un plan B permite reducir el impacto de eventos inesperados.

Finalmente, la invitada tocó rápidamente el tema de la resiliencia, una habilidad necesaria para hacer frente a la incertidumbre y de la que se ampliarán ideas en uno de los próximos eventos de la serie ‘Terapiar en el forochat’:

«La resiliencia es la capacidad de superarnos y recuperarnos de situaciones difíciles, saliendo fortalecidos de ellas y con aprendizajes, pero para ser resilientes debemos: primero, fortalecer nuestras relaciones, pues un apoyo social fuerte ayuda a superar dificultades; segundo, cuidar nuestra salud mental, priorizando nuestro bienestar y gestionando adecuadamente el estrés; y tercero, enfocar nuestra atención solo en aquello que podemos controlar», cerró.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a