19.8 C
Caracas
miércoles, 29 enero, 2025

Claves | Cómo comenzar a construir tu estabilidad financiera en 2025

La estabilidad y el crecimiento financieros requieren de constancia para alcanzarlos. La acción esporádica no te llevará a ellos, así que comienza a actuar ya para construir ese futuro que deseas

-

El segundo forochat de El Pitazo en 2025 reunió a 770 personas para hablar sobre finanzas personales y cómo romper barreras económicas. Estuvo a cargo del equipo de El Pitazo en la Calle y contó con la experticia de la consultora de negocios y CEO de Up Leader Women, Evelyn González Etayo, en calidad de ponente.

González inició su exposición apuntando que todas las personas persiguen la ansiada estabilidad financiera, pero pocas son las que se preparan mental y metódicamente para alcanzarla.

Para la invitada, la estabilidad financiera es un objetivo que se construye lentamente y que requiere no solo de constancia, también de un cambio de mentalidad profundo y una gestión inteligente del dinero. Por ello, propuso un plan de cuatro etapas para alcanzarla:

Etapa 1: cambia tu mentalidad y relación con el dinero

Sobre la primera etapa, la consultora de negocios aseguró que las personas tienden a tener múltiples ideas negativas sobre su situación financiera. «Pensamientos como no tengo dinero, no puedo ahorrar, los ricos están contados, y similares, son creencias limitantes que frenan tu crecimiento y afectan tu gestión del dinero», comentó. «Cambiar esa mentalidad es clave para mejorar la relación con el dinero y lograr hábitos financieros más saludables», agregó y luego sugirió los siguientes pasos:

  • Identifica creencias limitantes que afecten tu relación con el dinero.
  • Transforma esos pensamientos negativos en creencias positivas y empoderadoras.
  • Visualiza tu estabilidad e inspírate con ella, imaginando cómo sería tu vida y cómo te sentirías si fueses financieramente libre.

Etapa 2: planificarse financieramente, la brújula del éxito

Luego, González avanzó hacia la segunda etapa del plan para lograr la anhelada estabilidad financiera, afirmando que no hay manera de alcanzarla si no existe organización y planificación sobre el dinero. Al ser consultada sobre cómo avanzar en esta etapa, la invitada contestó con tres acciones primordiales a seguir:

La primera es la evaluación de tu situación financiera actual, una acción que permitirá identificar dónde estás y cuál será el punto de partida hacia tus objetivos. “Para ello es necesario analizar tus fuentes de ingreso, tanto fijas como variables; listar tus gastos fijos y variables; hacer un inventario de deudas, incluyendo tarjetas y préstamos; identificar áreas de mejoras, como eliminar gastos hormiga que son innecesarios", explicó.

La segunda acción es la definición clara de metas para no perder el rumbo, especialmente en entornos tan desafiantes como el venezolano. Para ello, recomendó seguir el método S.M.A.R.T., cuya explicación puedes ver en la siguiente imagen:

Finalmente, el tercer paso para lograr una correcta planificación financiera es la creación de un presupuesto, ya que este será la columna vertebral de tus finanzas. Sobre esto, la experta indicó que existen numerosos modelos de presupuesto, pero uno muy efectivo y fácil de seguir es el del método 50/30/20, en el que:

  • 50 % de los ingresos se apartan para necesidades esenciales como la vivienda, alimentación, transporte y pago de servicios.
  • 30 % de los ingresos se toman para el pago de deseos, incluyendo entretenimiento, compras no esenciales y salidas.
  • 20 % se utiliza para ahorro o pago de deudas. No obstante, este es el porcentaje que primero debe apartarse de los ingresos con el objetivo de acostumbrarse a vivir como si ese dinero no existiese.

Etapa 3: ahorra para asegurar e invierte para crecer

Tras lo anterior, González avanzó a la tercera etapa de su planteamiento para alcanzar la estabilidad financiera: ahorrar e invertir para alcanzar el crecimiento.

Sobre el ahorro, afirmó que es una herramienta clave para alcanzar esa estabilidad, pues este genera una base que da seguridad y ayuda a alcanzar ciertas metas. Sin embargo, aseguró que no es suficiente, pues no aporta crecimiento.

Es ahí cuando interviene la inversión, un proceso que sí permite multiplicar tu dinero si se hace correctamente. Al ser consultada sobre cómo invertir adecuadamente, la consultora contestó que existen numerosas formas de hacerlo, pero lo más importante es seguir los siguientes pasos:

  1. Iniciar invirtiendo pequeñas cantidades de dinero y usando únicamente aquel que se pueda perder sin afectar la calidad de vida.
  2. Diversificar para reducir riesgos, realizando inversiones en diferentes instrumentos financieros o negocios. «No poner todos los huevos en la canasta», alertó.
  3. Aprender a invertir, iniciando siempre en mercados de bajo riesgo, estudiándolos para saber en qué se utiliza el dinero y cómo operar en cada instrumento. Por supuesto, siempre manteniéndose informado.
  4. Ser constante en el proceso de ahorro e inversión, entendiendo que el crecimiento financiero no se alcanza de la noche a la mañana y trabajándolo de forma esporádica.

Etapa 4: toma acción inmediata, tu cambio comienza hoy

Finalmente, González llegó a la etapa final de su planteamiento, que no es más que la toma inmediata de acción. «El cambio financiero en tu vida empieza ahora mismo, así que comienza a tomar acción en tu día a día para alcanzarlo», comentó.

«Aparta una pequeña cantidad de dinero para tus ahorros ahora mismo, empieza a crear tu fondo de emergencias o establece una meta para ese dinero ahorrado, explora plataformas de inversión y enfócate en dar pequeños pasos, pero que sean consistentes y sin detenerte», concluyó.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a