
Maturín.- La cuarentena por el coronavirus no apaga la solidaridad de los maturineses. Este fin de semana (18 y 19 de abril), un grupo de jóvenes recorrió 800 casas en el sector Godofredo González, parroquia Boquerón, para pedir alimentos en calidad de colaboración y armar cestas de comida que entregarán a familias en distintos sectores de la capital de Monagas.
Los muchachos pertenecen a la Organización no Gubernamental (ONG) Una Mejor Manera y sumaron esfuerzos para ayudar a las personas que no pueden comprar productos, porque su poder adquisitivo se los impide. El grupo creó una red vecinal con la que identificaron los casos más vulnerables que atenderán los próximos 24 y 26 de abril; la entrega será casa por casa para evitar la aglomeración de vecinos.
“En el recorrido tomamos las medidas necesarias para evitar cualquier contagio con el virus, fue impresionante ver como los vecinos se solidarizaron con el proyecto y nos entregaban voluntariamente lo que tenían en sus despensas. Hubo gente que donó paquetes abiertos para alimentar a otras personas y eso nos demuestra la calidad humana que tenemos", destacó el presidente de la ONG, Renluis Núñez, vía telefónica este lunes 20 de abril.
LEE TAMBIÉN
VALERANOS RECAUDAN ALIMENTOS PARA DONAR A FAMILIAS DE ESCASOS RECURSOS
Núñez explicó que esperan beneficiar a 32 familias no solo con alimentos sino también con ropa, incluso se plantearon entregar vestimenta a 10 indigentes en el centro de Maturín que detectaron en un recorrido realizado previo al decreto de la cuarentena social y nacional. “Hay personas que nos contactaron a través de las redes sociales para solicitarnos ayuda con algunos casos y esos también los atenderemos con enlaces a través de la Iglesia católica", refirió.
El joven mencionó que la actividad generó tanta receptividad que un grupo de habitantes de Tipuro, al norte de la ciudad, los contactó para que fueran hasta la zona a buscar comida. El equipo hará lo mismo en las comunidades donde viven los voluntarios, pues la idea es llegar a la mayor cantidad de monaguenses posible. “Queremos armar entre cuarenta y cincuenta combos no solo con carbohidratos sino con proteínas, porque incluso hay comerciantes que quieren donar huevos y mortadela", agregó.
Sobre el apoyo a las personas en situación de calle, Núñez indicó que esperan cumplir con la actividad a finales de abril si el combustible se los permite. Refirió que de la ropa donada tomarán la tela que sirve para confeccionar tapabocas que posteriormente serán llevados a algunas comunidades.
LEE TAMBIÉN
ALIMENTA LA SOLIDARIDAD APELA A LA RESILIENCIA PARA SEGUIR AYUDANDO
DÉJANOS TU COMENTARIO