
Carúpano.- Habitantes del estado Sucre pasan la cuarentena decretada por el gobierno de Nicolás Maduro para prevenir la propagación del Coronavirus entre fallas de gas doméstico y gasolina. Durante la semana comprendida del 14 al 19 de junio se registraron seis cierres de vías en distintas comunidades de los municipios: Sucre, Bermúdez y Arismendi por falta de gas doméstico.
Entre los meses de mayo y junio los residentes de Cedeño, El Castaño, Río Arenas, Pie de Cuesta, El Totumo, Quebrada Seca, La Cabaña y El Godo, sectores del municipio Montes, estado Sucre, denunciaron a través de contactos telefónicos a El Pitazo, fallas en la Proveeduría de Servicios y Logística del estado Sucre (ProveeSucre) en la distribución del servicio de gas doméstico. También, se suman a estos reclamos los pescadores y 10.000 habitantes, aproximadamente, de la península de Araya, al norte de Cumaná.
Igualmente, los habitantes de al menos diez sectores de la capital del estado Sucre, cierran calles y avenidas durante la cuarentena social para exigir la venta del gas licuado. “Los vecinos se ven en la necesidad de cocinar con leña y el humo que sale de los fogones está causando enfermedades respiratorias a los niños y ancianos", dijo Eleonor González, el jueves 18 de junio, en una manifestación en el sector Nuevo Renacer, en Cumaná.
Por su parte, Iván Gutiérrez, vocero del consejo comunal Brasil Tres, señaló que pasan entre dos y tres meses sin comprar los cilindros. “Las personas les quitaron las tablas y palos a una cancha de bolas criollas que estaba en la comunidad para cocinar", explicó.
Ciudadanos del sector pesquero de Guaca, mantienen cierres constantes de vía porque sostienen que llevan dos semanas esperando por la venta del gas doméstico que cancelaron y hasta la fecha no tienen respuesta. La situación se repite en los poblados de toda la Zona de Paria.
Sin Gasolina
En el estado Sucre los conductores y usuarios de las estaciones de servicios denuncian retraso y fallas en la venta de combustible. Las personas deben pasar hasta 48 horas en una cola para poder comprar la gasolina a 5.000 bolívares el litro.
“Perder dos días en una cola y después no conseguír gasolina es bastante difícil. Debemos hacer la cola desde la noche anterior, al día que nos toca según el número de la placa del carro. Eso no nos garantiza que compremos el combustible, hay días que no llega las gandolas a surtir las bombas", señaló este viernes 19 de junio, Juan Marcano, quien aseguró que los Policías y Guardia Nacionales son los culpables que se formen el caos y desorden en las estaciones de gasolina de Cumaná.
LEE TAMBIÉN
Usuarios reportan que se despacha poco combustible en Carúpano –Paria
En Carúpano, los usuarios pernotan en las E/S hasta cuatro días esperando su turno porque el combustible llega de forma irregular y quedan número de placas de vehículos sin poderse abastecerse. Así lo denunció este viernes, 19 de junio, Javier Farías, quien detalló que “a mi carro le tocaba el domingo y el viernes, y con la mala suerte que no llegó combustible en la estación donde tengo mi vehículo y la estación donde venden en dólares tampoco tiene ahora si estamos confinados".
El gobernador del estado Sucre, Edwin Rojas, durante la transmisión especial de radio y televisión del jueves 18, reconoció que hay un retraso en la distribución de combustible por lo que le pidió al ministerio de petróleo y minería que ayude a Sucre con más cisternas para lograr una distribución más eficiente.

Rojas aprovechó la oportunidad para invitar a todo el sector privado empresarial que tengan cisternas para que las alquilen, para sumar más camiones y poder abastecer de combustible todo el estado Sucre.
Con información: Joanne González y Yesenia García
DÉJANOS TU COMENTARIO