
Cumaná.- Unos 100 pescadores que viven en los sectores Plaza Bolívar y Punta Colorada del municipio Cruz Salmerón Acosta del estado Sucre, protestaron la mañana del jueves 18 de junio, antes las fallas del gobierno en el suministro de gasolina. Además, los trabajadores del mar se quejaron porque tienen más de un mes sin recibir los alimentos a través de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (Clap).
Un vecino de Araya, quien omitió su nombre para evitar represaría en su contra, informó a El Pitazo que los marineros iniciaron la protesta después de las 10:00 am frente a la estación de servicio de la localidad y minutos después caminaron unos 200 metros hasta la sede del comando de la Guardia Nacional, donde solicitaron una explicación a los efectivos militares sobre por qué no se estabas vendiendo el combustible.
LEE TAMBIÉN
Pescadores de Nueva Esparta rechazan cobro de gasolina en dólares
“Un amigo pescador que se encontraba en la manifestación me informó que los militares dijeron que no había combustible en la bomba y estaban a la espera de una gandola para continuar con la venta", afirmó vía telefonía el habitante de la Península de Araya.
El dirigente aseveró que no solos los pescadores exigieron combustible, si no también alimentos para sus parientes. “En Araya más de mil familias tienen cerca de dos meses que pagaron las cajas Clap y todavía la están esperando", dijo el vecino, quien aseguró que en zona al norte de Cumaná, llega el agua cada dos meses. “El día de ayer se fue la luz a las nueve de la noches y regresó hoy a las diez del día".
Gas y aguas negras
En la capital del estado Sucre, los habitantes del sector Brasil cerraron las calles de esta zona de la parroquia Altagracia para exigirle a Hidrocaribe la limpieza de la red de aguas servidas. “Más de diez casas se encuentran anegadas con aguas contaminadas. Llegaron las lluvias y comenzaron los sufrimientos de los vecinos porque se encuentran obstruidos los drenajes", dijo María Muñoz, vecina de la comunidad de Brasil, a través de un contacto telefónico a El Pitazo.
Igualmente, los residentes de la calle Cardonal y sus alrededores, atrancaron con una cadena humana esta vía para solicitar al Gobierno regional una solución a los problemas que se presentan en el lugar con la venta del gas doméstico por la empresa de la gobernación de Sucre. “Tenemos más de un mes cocinando con leña", exclamó una ama de casa que se unió a la protesta por el gas.

DÉJANOS TU COMENTARIO