
Cumaná.- Doce años sin recibir agua potable por tubería tienen los habitantes de la población de Río Arenas en el municipio Montes, estado Sucre. Así lo denunciaron este jueves, 14 de mayo, vecinos de esta zona ubicada al norte de Cumaná, quienes señalaron que las fallas en el servicio se debe a la falta de mantenimiento y reparación de la red de distribución.
“Las personas caminan varios metros hasta al río con tobos y envases a buscar agua para poder cocinar. En los 60 años que tengo viviendo en la comunidad nunca he consumido agua tratada a pesar de que algunos funcionarios de la Alcaldía de Cumanacoa digan lo contrario", expresó a El Pitazo, a través de un contacto telefónico, Alexis Ramos, un vecino de Río Arenas.
Ramos aseveró que a consecuencia de consumir el agua sin pasar por el sistema de purificación, los residentes padecen de hepatitis y diarrea. Informó además que otro de los problemas que afecta a las 700 familias que aproximadamente habitan en la parroquia Arenas, es el colapso de las alcantarillas y las bocas de visita por donde pasan las aguas negras en las alcantarillas y bocas de visitas del sector.
LEE TAMBIÉN
Policía de Cumaná detiene a cuatro entrenadores por violar cuarentena
“Las aguas sucias generan malos olores y enfermedades en la piel", dijo Ramos, quien explicó que el problema se presenta porque no está funcionado el sistema de bombeo que se encarga de expulsarlas hasta la laguna de oxidación.
También refirió que ante los elevados precios de las medicinas, la falta de efectivo y de transporte público, además del cierre de las vías como medida de prevención por el COVID-19, los vecinos no pueden salir hasta Cumanacoa a comprar medicamentos y por eso debe preparar remedios caseros para enfrentar las enfermedades.
Denunció que el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) de Río Arenas no cuenta con los equipos básicos para atender a los pacientes. “No tienen ni un tensiómetro para medirle la tensión a un paciente cuando ingresa por emergencia", aseguró.
Apagones
El vocero del Movimiento de Independientes Montes por Venezuela y residente del sector Quebrada Seca, Henry Arenas, agregó que 2.000 familias, aproximadamente, que viven en las zonas rurales del municipio Montes están afectadas por los apagones que se registran diariamente.
Arenas aseguró que los cortes de luz en las comunidades de las parroquias Río Arenas y San Fernando se deben a la falta de mantenimiento y limpieza del sistema eléctrico. “El jueves (14 de mayo) se registró un apagón desde las dos de la tarde hasta las diez de la noche, afectando los sectores Cedeño, San Fernando, Pie de Cuesta y Río San Juan", informó.
El dirigente político exhortó al alcalde de Cumanacoa, Tomas Bello, a trabajar por su pueblo y activar mecanismos para restablecer la circulación de las personas que se desplazan a comprar alimentos a Cumaná y el estado Monagas. “Todas las vías están cerradas por orden del alcalde y a partir de las dos de la tarde, las personas que están en la calle se las llevan detenidas. Esto es un desastre", exclamó.
DÉJANOS TU COMENTARIO