Petroleros denuncian que retiro de taladros dejó unos 500 trabajadores desempleados

Esta semana la empresa Bohai levantó tres equipos y 160 empleados quedaron a la deriva. Solo cinco compañías tienen algunos taladros cabilleros y de perforación activos en las áreas operaciones. Los afectados exigen una respuesta al Gobierno

26
Trabajadores afirmaron que Pdvsa está en bancarrota y que devengan salarios de “hambre” | Foto: Referencial

El Tigre.- Como “crítica” calificaron la situación de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) trabajadores que han sido afectados por el retiro de taladros de las áreas operacionales en la zona sur de Anzoátegui. Con la retirada de los equipos, al menos, 500 petroleros quedaron sin empleo.

Este lunes, 26 de agosto, la empresa china Bohai retiró tres taladros de perforación que estaban paralizados desde el mes de febrero. Allí 160 trabajadores quedaron desempleados.

Uno de ellos fue el perforador Carlos Ramos quien resaltó que los tres taladros que estaban en locación (Dobokui y Bare 8) no tenían operatividad desde el mes de febrero. “Nosotros estábamos allí cumpliendo horario porque el taladro no estaba activo y lo que devengamos era sueldo básico de 10.000 y 15.000 bolívares semanal”, adujo Ramos.


LEE TAMBIÉN: 
PDVSA ADEUDA MÁS DE OCHO MILLARDOS DE BOLÍVARES A COOPERATIVAS DE TRANSPORTE

El trabajador también resaltó que el martes 27, la empresa CNPC retiró el taladro 180 que tenía en locación, pero no desconocía la cantidad de trabajadores afectados. Sin embargo, el delegado sindical Rodolfo Palma, agregó que por las empresas Servicios Ojeda, Troil, Comampa, quedaron unos 200 trabajadores sin puesto laboral. El resto pertenecen a otras contratistas.

“Por parte de Pdvsa no hay taladros activos, solo quedan cuatro cabilleros tres de Ensing de Venezuela, uno de Evertson y dos de Venalmaq. Mientras que Nabors, Inca y Tepeca tiene uno o dos de perforación por eso la producción está por el suelo”, dijo.

Ramos precisó que en octubre le toca a Ensing de Venezuela retirar sus taladros, por lo que quedarán otros trabajadores sin empleo. “Nosotros le preguntamos a Nicolás Maduro, ¿Qué está pasando?, queremos que nos digan cómo sobrevivimos así. Lo mismo le preguntamos a Will Rangel y todos los gerentes de la faja que a la gente que luchamos y trabajamos nos echan a un lado y cuando hay chance en un taladro meten a otros que no sé de donde los sacan”, apuntó.

El delegado sindical aseveró que los trabajadores se están organizando para convocar una marcha desde El Tigre hasta la sede de Pdvsa San Tomé, a fin de llamar la atención de las autoridades.

DÉJANOS TU COMENTARIO