Carúpano.-Seis años contaminados por aguas servidas tienen el afluente y la playa ubicada en el muelle de Rio Caribe, municipio Arismendi, estado Sucre, esto motivado al desvío de la tubería de aguas negras hacía el río que desemboca en la playa.
Relatan moradores que los trabajos a cargo de la alcaldía de Arismendi se realizaron provisionalmente por la cercanía de la temporada de Semana Santa y la contaminación que reinaba en la entrada del pueblo, lo que obligó a las autoridades a aplicar la medida que se ha extendido por seis años.
LEE TAMBIÉN
En el muelle donde se encuentran la playa y el río no solo desembarcan los trabajadores del mar, también se comercializa pescado y otros rubros. Pescadores denunciaron a El Pitazo que en total 16 trabajadores del mar se encuentran afectados con enfermedades en la piel por la contaminación del agua.
“Todos los pescadores estamos afectados, no aguantamos los malos olores y cuando regresamos de alta mar con alguna herida se nos infecta cuando nos bajamos de los botes en la orilla. Queremos que el gobernador y el alcalde Chelito nos den respuesta", refirió Ricardo Marcano.
Marcano durante 30 años ha tenido como oficio la pesca, detalló que hace siete años en el río que desemboca en la playa donde se unen los afluentes Mauraco y Nivaldo se daban las especies marinas, lisa, camarón, robalo, Lebranche y jurelito, pero desparecieron en su totalidad.
“Todos los ríos desembocan en los mares, el nombre de nuestro pueblo se debe justamente a este río y ahorita este patrimonio se encuentra totalmente contaminado. Algo que era provisional y se quedó permanente, convirtiéndose en una injusticia para los habitantes", agregó Manuel Cayetano, vocero de pesca.

En el municipio las tuberías de aguas servidas están colapsadas, cerca de un terreno baldío donde estaba el parque Felicia Leiva se hizo el empalme del tubo donde corre aguas negras y fétidas por la parte de abajo, desde donde emanan olores desagradables.
LEE TAMBIÉN
Pescadores de Paraguaná denuncian acoso por parte de organismos de seguridad
La comunidad pesquera solicitó a las autoridades municipales y regionales realicen los trabajos de reparación de la tubería de aguas servidas antes que se vaya a generar una epidemia, porque cuando la marea sube el río se tranca, colapsándose.
DÉJANOS TU COMENTARIO