
Puerto La Cruz.– Desesperanzados, angustiados e impotentes dicen sentirse algunos habitantes de la zona norte del estado Anzoátegui ante la escasez de combustible y los constantes apagones que se registran antes de Navidad en Barcelona, Puerto La Cruz, Guanta y Urbaneja.
Antonio Urbina vive en la urbanización El Gran Maguey de Puerto La Cruz y califica estas navidades como “un ataque a la unión de la familia venezolana", pues, a su parecer, este año no habrá reuniones familiares por falta de combustible y otros por la separación obligada que trae consigo la migración.
“Muchos ya estábamos melancólicos, porque pasaríamos navidades sin la presencia de los seres queridos que han tenido que partir a otros países por una mejor calidad de vida, pero ahora también se limita a la unión de los que tenemos que viajar a otros estados y reencontrarnos con los seres queridos que nos quedan en Venezuela", resaltó Urbina.
En la urbanización porteña se registran cortes eléctricos por ocho horas consecutivas cada dos días, lo que obliga a más de uno a reducir sus actividades diarias para evitar el agotamiento y disminuir el calor, pues cuando el servicio eléctrico falla también se quedan sin agua y, de esta manera, incrementa la desesperación.
lee también:
navidad a oscuras: dos años sin solución la crisis eléctrica en zulia
El viernes 27 de diciembre, Antonio Urbina estuvo desde las 4:00 de la madrugada en la estación de gasolina ubicada a pocos metros del terminal de Ferry de Puerto La Cruz y fue a las 2:00 de la tarde que logró llenar medio tanque de su vehículo. El bombero le explicó que solo garantizaban 20 litros de combustible para que alcance a la mayor cantidad de conductores posibles.
“Llegué a mi casa súper cansado y estresado, con ganas de bañarme y descansar, pero no tenía luz y, por ende, tampoco agua. Con la mala suerte de que yo no he podido comprar tanque y no contaba con recipientes almacenados. Me tocó acostarme en la sala y descansar en el piso para no salir a una zona con luz y gastar la gasolina", expresó.
La situación se repite en la parte alta del municipio Sotillo, Mayorquín, Fundación Mendoza, Colinas de Neverí en Barcelona, Santa Rosa y avenida principal de Lechería, además de La Metoquina, Chorrerón y Volcadero en Guanta.
El malestar entre los habitantes de la zona norte del estado Anzoátegui se agudiza y cada vez más aumenta el riesgo de que muchos reciban el Año Nuevo a oscuras y sin poder salir de sus residencias por falta de combustible, mientras otros con mayor poder adquisitivo pagan entre 10 y 20 dólares en las estaciones de gasolina para llenar sus tanques completos.
¿Qué tan útil fue esta publicación?
¡Haz clic en una estrella para calificarla!
No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.
DÉJANOS TU COMENTARIO