
Maturín.- La empresa Aguas de Monagas paralizó el servicio hídrico en Maturín la mañana de este 7 de junio. La medida afecta al 70% de la población del municipio capital; es decir, a unos 441.223 habitantes de un total de 630.319 personas que viven en Maturín, según proyecta el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
El anuncio fue hecho por la empresa a través de su cuenta en Twitter @Aguasdemonagas. “Por alta turbidez del río Guarapiche, (las) autoridades pararon la potabilizadora. De acuerdo a muestras tomadas a las 11:00 am la misma se encontraba en 1.406 NTU", se lee en la publicación realizada a las 11:00 am.
Aguas de Monagas no informó por cuánto tiempo permanecerá paralizada la planta. El Pitazo intentó contactar a la directora de la empresa, Darquis Barreto, para conocer más detalles sobre este tema, pero la comunicación telefónica no fue posible.
LEE TAMBIÉN
Sin embargo, un empleado que trabaja en la planta y que no se identifica por no estar autorizado a declarar, indicó que los niveles de turbidez son muy elevados como para tratarlos con químicos y que por ello se debe esperar a que los sedimentos que arrastra el río Guarapiche bajen de manera natural. Atribuyó el hecho a las lluvias que han caído en el estado desde el viernes, 4 de junio.
Este lunes, habitantes de la parroquia San Simón de Maturín denunciaron que el agua que llegó el fin de semana era amarilla. “El agua estaba turbia, no servía para tomarla sino para limpiar y lavar. Por lo general, así llega cuando no es tratada lo suficiente", dijo Vidal Hernández, habitante del casco central.
Sobre la periodicidad del servicio, Luzmarina Brito, habitante del centro, mencionó que algunas semanas es constante y otras no. Brito explicó que hace 15 días el agua les llegó siete días continuos, pero hasta la mitad de la mañana y que después de eso, la empresa la envió de forma interdiaria.