Margarita, Coche y Cubagua son las tres islas que conforman el estado Nueva Esparta, caracterizado como un destino turístico por excelencia en Venezuela.
Para esta temporada de los días lunes 15, martes 16 días de Carnaval, y miércoles 17 de ceniza, en Nueva Esparta existe un abanico de opciones para que los turistas puedan disfrutar de manera gratuita algunos espacios atractivos, tales como playas, montañas, parques nacionales, castillos y fortines, con horarios comprendidos de 8:00 am a 4:00 pm, pero es de carácter obligatorio hacer uso de mascarillas y cumplir con las normas de bioseguridad.
El norteste de la isla de Margarita es la zona mayormente preferida por muchos turistas, ya que en este municipio, de nombre Antolín del Campo, se ubican las reconocidas playas como, El Agua, Parguito, El Tirano y Manzanillo, todas se caracterizan por tener aguas más oceánicas, lo que ha hecho, como en el caso de Parguito, un lugar perfecto para practicar el surf.
Pero hay playas para todos los gustos, con oleajes más tranquilos, pero vientos de mayor velocidad, perfectos para la práctica de windsurf y Kitesurf, como es El Yaque, ubicada al sur de la isla, lo que la ha llevado a ser reconocida también internacionalmente.
LEE TAMBIÉN
Conoce los medios de transporte para viajar a Margarita en Carnavales
Otras opciones para disfrutar de forma gratuita son los balnearios del municipio Maneiro, allí se encuentran playa Pampatar, donde ofrecen para toda la familia paseos en kayak. También se ubican en la costa de esta jurisdicción Playa Juventud, y La Caranta. En esta zona de Margarita, además, puedes disfrutar de una paseo por la historia de Nueva Esparta al visitar el Castillo de San Carlos de Borromeo, El Fortín de La Galera, la iglesia del Cristo del Buen Viaje y la ruta del Calvario, donde se encuentra «El Cristo Total», obra del artista Eduardo Jiménez, desde donde se puede ver una espectacular visual de toda la bahía.
Margarita también tiene montañas
Margarita es una isla con diversidad de paisajes, aunque muchos la conocen por sus hermosas playas, también posee lugares montañosos para la práctica de senderismo, uno de ellos es el parque nacional cerro Copey, ubicado en pleno corazón del municipio capitalino, Arismendi. En esta zona los turistas disfrutan del contacto directo con la naturaleza, respiran aire puro del pulmón natural más grande de Nueva Esparta, con una altura de 960 metros sobre el nivel del mar.

LEE TAMBIÉN
Claves | Si vas de Carnaval, estas son las medidas para viajar
Templos
El turismo religioso también tiene su espacio en esta tierra oriental, aquí en el Valle del Espíritu Santo, está ubicada la Basílica Menor Nuestra señora del Valle, la patrona de los pescadores. Pero debido a la pandemia, actualmente mantiene sus puertas cerradas, al igual que la iglesia del Cristo del Buen Viaje, en Pampatar y la Catedral de La Asunción, en Arismendi.
Así que si sus planes en estos carnavales son viajar hacia el estado Nueva Esparta, disfrute al máximo de la Perla del Caribe, un destino que se niega a desaparecer.