Nicolás Maduro anunció que para «favorecer la creatividad y disfrute de los niños, jóvenes y familias» en medio de la pandemia por COVID-19, Venezuela celebrará los Carnavales bajo unos días de flexibilización, del lunes 15 al miércoles 17.
«No habrá conciertos masivos ni actos de caravana. En el marco de la flexibilización segura, que los niños puedan jugar con sus disfraces, disfrutar con sus compañeritos siempre con las medidas de bioseguridad", exhortó el gobernante.
Claves | En playas el distanciamiento social debe ser de 4 metros
Alí Padrón, ministro para el Turismo del régimen, informó para las festividades de carnaval habilitarán los parques y playas para el disfrute de los venezolanos. Aseguró que aunque los espacios estarán abiertos, está prohibidos los eventos públicos.
Sin embargo, no solo los espacios mencionados anteriormente deberán cumplir con las medidas de bioseguridad. A continuación, las normas a tomar en cuenta en museos, parques, etc:
Playas:
- En general se mantienen las previsiones conocidas, como el uso de mascarillas en espacios de gran aglomeración, la desinfección periódica de espacios e implementos de uso común y la higiene personal.
- Regaderas públicas y baños: solo deben ocuparse por una persona por turno, a excepción de personas que requieran asistencia por problemas de movilidad, quienes no pueden prescindir de un acompañante.
- Esterillas, tumbonas o sillas y toldos alquilados: estas deben ser desinfectadas cada vez que cambien de usuarios. Su uso debe reservarse a una familia o grupo que comparta la estancia en el balneario.
Cines:
- El uso de la mascarilla será primordial y de ninguna manera se permitirá el ingreso de personas que no cumplan con los requerimientos.
- Los horarios en Cinex han sido modificados para que el flujo de personas sea menor en la entrada, en la salida o en las colas.
- El aforo será limitado para al 30% o 40% de las personas. Los autocines no se encuentran en funcionamiento.
- Habrá distanciamiento en el mapa de cada una de las salas, en donde una fila va a estar habilitada y otra no.
Cines Unidos presenta medidas de bioseguridad para ver películas en sus salas
- Por su parte, Cines Unidos informó que las puertas de todas las salas se mantendrán abiertas para una mejor circulación del aire.
- Una vez haya terminado la película, las personas ubicadas en una parte alta deben primero esperar que salgan las personas sentadas adelante para evitar contactos.
Parques:
- Las exigencias institucionales por parte de Inparques fueron determinadas para la semana de flexibilización. Los requerimientos de bioseguridad generales ya son conocidos: uso de tapa bocas, guantes, gel antibacterial y el distanciamiento entre personas de por lo menos dos metros.
- A los visitantes se les solicitará protocolos específicos si la concurrencia es a parques de montaña, parques marino costeros o recreacionales, en los que se deberá observar obediencia a las indicaciones de los guadaparques y autoridades policiales.
- Si es visitante en algún parque, evite tocar con sus manos el rostro, boca, ojos y nariz. Además, tocar elementos comunes o públicos. También llevar llevar objetos a su rostro y a su boca como cuerdas o utensilios de otras personas.
Parques marino costeros:
- Mascarillas.
- Guantes de Látex o Nitrilo.
- Bolsa plástica rotulada para desechos.
- Lentes de sol y/o transparentes.
- Crema de protección solar.
- Crema de protección labial.
- Envase con cloro, jabón, alcohol en gel o spray.
- Gorra, bandana o cuellera.
Teatros, Museos:
- Distanciamiento físico y la certificación de las condiciones biosanitarias de los establecimientos culturales.
- Demarcar separación de 1 metro de distancia delante de los mesones de atención
de público, cajas u otras donde interaccionen el personal con el público.
- En caso de pago con tarjeta, limpiar el POS frecuentemente. En caso de pago con
efectivo, lavar manos después de recibir el dinero y entregar vuelto.
Miranda | Usuarios solicitan medidas de bioseguridad en el transporte público
- Se prohíbe la venta y el consumo de alimentos dentro de este tipo de
establecimientos
- Ventilar los espacios en forma permanente.
Otras normas a cumplir en cualquier espacio de entretenimiento son: contar con dispensadores de agua y jabón o alcohol en gel y desinfectar los establecimientos, por lo menos, al inicio y al final de la jornada de trabajo.
Las empresas que deseen permanecer abiertas y brindar sus servicios durante la semana de flexibilización deben seguir las normas mencionadas, así como la ley y el reglamento de salud y seguridad en el trabajo, a fin de evitar sanciones.