
Las instituciones educativas de las islas de Margarita y Coche solo reciben dos cajas de comida mensuales y las proteínas son insuficientes para la alimentación de los escolares, de acuerdo a lo que informó el director de Educación de la Gobernación de Nueva Esparta, Celis Rodríguez. El suministro es de un 30%.
Rodríguez precisó que el déficit del Programa de Alimentación Escolar (PAE) es de 60 ó 70%, es decir que de 600 niños solo se atienden a entre 100 a 200 estudiantes y que los productos entregados en los colegios no alcanza para la comida de una semana.
LEE TAMBIÉN
Escuelas estadales de Yaracuy tienen tres meses sin alimentos
Relató parte de lo que asegura se vive en las escuelas insulares: «una directora me dice que algunas veces solo les llevan huesos de res, sin ningún tipo de condimentos o de aliños, por lo que son los maestros y los representantes quienes en algunos casos tienen que llevar el ají, la cebolla o el tomate para aderezar eso. Pero repito, claro que sí está llegando a las escuelas, pero no con la regularidad y abundancia que debería ser, por lo que la deficiencia es evidente».
Otra carencia
En relación a la problemática del agua que se registra en el estado Nueva Esparta, Rodríguez destacó que las escuelas también son afectadas. Sin embargo, negó totalmente que haya algún brote de enfermedades por almacenar el recurso hídrico para el uso en los recintos escolares.
«Afortunadamente, no ha pasado eso y ahora nosotros estamos implementando jornadas de fumigación con la gobernación. El viernes de la semana pasada fumigamos todas las escuelas del municipio Arismendi y ya junto con el doctor Alemán Gómez, director de Corposalud, tenemos un programa para ir a todos los municipios del estado. Gracias a Dios y la Virgen del Vallle no tenemos ningún brote de enfermedades generado por el problema de agua», afirmó la autoridad educativa regional.
LEE TAMBIÉN
DÉJANOS TU COMENTARIO