23.1 C
Caracas
viernes, 17 enero, 2025

Anzoátegui | 6.000 personas fueron desalojadas tras la explosión por fuga de gas en la carretera Anaquito-UDO

Pdvsa Gas realizaba “labores de mantenimiento" de un poliducto en la zona

-

Anzoátegui.- 6.000 personas fueron desalojadas preventivamente tras una explosión por fuga de gas en una tubería en mantenimiento en la carretera vieja Anaquito-UDO, de acuerdo con una publicación emitida por el cuerpo de bomberos del estado.

“La Brigada de Control de Emergencia y el personal especializado de Pdvsa se movilizaron al lugar para garantizar la seguridad del área afectada. Actualmente, se están realizando labores de extinción en la zona de fuga y focos dispersos", aseguró este jueves el cuerpo de bomberos mediante Instagram.

Periodistas margariteñas apuestan a nueva alternativa informativa

Pasadas las 11:00 pm del martes 14 de enero, se vivieron momentos de angustia debido a  este estallido en el centro del estado Anzoátegui. Protección Civil, policía municipal y una comisión de Pdvsa Gas se presentaron al sitio. El incendio fue controlado alrededor de las 6:30 am del 15 de enero. Cabe destacar que la zona afectada permaneció 32 horas sin luz. 

Días antes, Pdvsa Gas informó sobre un cierre temporal de la vía hasta el 13 de enero por ejecución de mantenimiento correctivo en el poliducto de 16 pulgadas SJ-PFDJ del sector Guache.  “Estas labores serán efectuadas por personal calificado de la filial gasífera bajo estricto cumplimiento de las medidas de seguridad", reza el comunicado. 

Posteriormente, Pdvsa notificó que las labores de mantenimiento se iban a extender hasta el 20 de enero.  

El trabajo de mantenimiento requirió el desvío por la carretera Anaco-Barcelona | Foto: AnacoNew. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a