
Condiciones precarias en los servicios públicos, fenómeno hiperinflacionario y el aumento de la violencia policial, son de tres de las situaciones que marcaron en el año 2019 la situación de los derechos humanos en el estado Zulia.
La Comisión para los Derechos Humanos del Estado Zulia (Codhez) presentó el jueves, 21 de mayo, su informe anual 2019, en el que hizo un balance de la región y presentó un estudio sobre la seguridad alimentaria en Maracaibo el año pasado.
“El informe documenta por capítulos los hechos en el Zulia que involucran la vulneración de las libertades personales y debido proceso, derecho a la vida, integridad y seguridad ciudadana, la emergencia humanitaria compleja, derechos de los pueblos indígenas y derechos ambientales".
LEE TAMBIÉN
Zulia | Policía detuvo a 14 personas durante protesta por apagón
Codhez precisa que la crisis de los servicios públicos en Zulia “se hizo crónica durante 2019, sobre todo en el caso de la electricidad y el agua potable".
El informe destaca los apagones generales incluidos los nacionales. Resaltaron el apagón nacional del 7 de marzo de 2019 “el más prolongado de todos, que mantuvo a la región sin electricidad por 101 horas en promedio".
Además de los apagones, el documento se refiere al acceso al agua en el estado que se agrava por la situación eléctrica. “Los zulianos se ven obligados a buscar y cargar agua desde tomas ubicadas en calles, plazas o cañadas, o comprar agua suministrada por camiones cisternas a precios pagados en dólares".
Otro punto que destaca Codhez es el que califican como “escenario de censura a la prensa, instrumentada no solo a través de una política expresa de amedrentamiento y persecución contra algunos periodistas, sino también mediante allanamientos y cierres de medios de comunicación".
LEE TAMBIÉN
Zulia | Sectores del Sur del Lago tienen cinco meses sin gas
Comida cara
En su informe de seguridad alimentaria, Codhez destaca que el alto costo de los alimentos sigue siendo uno de los impedimentos para acceder a una alimentación adecuada en los hogares marabinos.
“A la vuelta de un año, la variación de precios de los 21 alimentos de la canasta básica monitoreados por Codhez, aumentaron, en promedio 6.763%", puntualizan.
Entre enero 2019 y enero 2020, el precio de la carne de pollo se incrementó, en promedio, en 4.102%. El de la carne de res 4.019%, y el de los granos 10.726%.
DÉJANOS TU COMENTARIO