
El retardo y las limitaciones en la entrega de los cilindros de gas doméstico por parte de la empresa regional Gasfalca, fue denunciada el viernes 22 de mayo a El Pitazo por habitantes de varios sectores, urbanizaciones y barriadas de la ciudad de Coro, en el estado Falcón, lo que ha provocado el uso ya común de la leña para cocinar.
En un comunicado emitido por Gasfalca, explican que debido a un retardo en el suministro de gas desde el Complejo Refinador Paraguaná deben abastecerse en la planta de distribución de San José, en el estado Anzoátegui, lo que genera limitaciones en la entrega y despacho de los pedidos de servicio que ya superan los dos meses.

Sin embargo, Gasfalca realiza las jornadas sociales a las que hacen acto de presencia las autoridades del municipio Miranda, lo que ha provocado que el dirigente político de Acción Democrática Richard Queipo haya señalado que solo consiguen que les repongan los cilindros de gas a quienes consideró de enchufados.
Queipo apuntó que más 450 familias del conjunto residencial –cinco edificios-, 450 años de Coro, no han sido atendidos por Gasfalca. Opinó que no puede ser más importante para la empresa regional llenar las bombonas de establecimientos de comida rápida que suministrarles gas a las familias que viven en este conjunto residencial, ni a las personas que viven en los sectores populares.
LEE TAMBIÉN
Ante la respuesta de Gasfalca sobre el retardo porque deben viajar a la planta de San José, el dirigente expresó que la reventa de los cilindros de gas doméstico se ha institucionalizado en Falcón, incluso con ofertas de recargas a cambio de dólares.
La situación de la falta de gas afecta a los sectores populares como Cruz Verde, Zumurucuare, La Cañada, Curazaito, La Guinea, La Velita, La Urbina y San Agustín; donde sus habitantes ya se acostumbraron a buscar leña a diario para cocinar los alimentos ante la falta de gas doméstico.
Amas de casa, como Anahis Zambrano, cocina en espacios que no representen un peligro para sus familias, de allí que pueden improvisar un fogón en la acera de sus casas o en los garajes donde apilan cantidad de madera o troncos secos de arboles que consiguen en terrenos baldíos.
DÉJANOS TU COMENTARIO