close
24.6 C
Caracas
domingo, 14 marzo, 2021

Zulia | Gobierno vacuna solo a personal de dos hospitales que atienden COVID-19

En la región zuliana hay 15 centros de salud que atienden a pacientes con coronavirus, y trabajadores de los centros no beneficiados desconocen cuándo podrían ser inmunizados. El Colegio de Médicos del estado Zulia denuncia que hay discriminación con la vacunación, que alcana a una cifra baja de médicos

-

Maracaibo.- Nosotros también atendemos COVID-19 y ni siquiera nos han dicho para cuándo nos podrían vacunar. Solo inmunizaron en el Hospital Universitario de Maracaibo", recriminó en entrevista con El Pitazo una doctora de emergencia del Hospital Coromoto, que sirve a trabajadores de PDVSA y casos sociales enviados por la Gobernación de Zulia.

Las vacunas rusas Sputnik V llegaron a Zulia para dos de los 15 hospitales que atienden pacientes de coronavirus en el estado: el Universitario y el Hospital de Santa Bárbara en el Sur del Lago, que desde el inicio de la pandemia fueron nombrados centinelas.

El gobernador de Zulia, Omar Prieto, sumó en julio de 2020 cuatro hospitales centinelas en el estado, a los que aún no llega la vacuna rusa: Chiquinquirá y Adolfo Pons en Maracaibo, Noriega Trigo en San Francisco, y Pedro García Clara en Lagunillas.

LEE TAMBIÉN

Un año de COVID-19 en Venezuela: cuando las cifras no mienten

Una enfermera del área de Emergencia del Hospital Pedro García Clara, quien prefirió mantener el anonimato, contó a El Pitazo que representantes de la Alcaldía de Lagunillas y el director del hospital, adscrito al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss), informaron que evalúan enviar vacunas en abril. “Los hospitales de Maracaibo tienen prioridad, después pasa a otras zonas, pero nosotros somos un centro centinela. Aquí hay médicos que son población de riesgo", dijo.

- Advertisement -

Pero además hay otros nueve centros de salud que atienden pacientes COVID-19, a los tampoco llegan las dosis para inmunizar: Militar y Coromoto en Maracaibo; Paraguaipoa en Guajira; San Rafael del Moján en Mara; Adolfo D’Empaire en Cabimas; Luis Razetti en Baralt; Hugo Parra León en Miranda; Daría Suárez Ocando en Valmore Rodríguez, y Senén Castillo Reverol en Santa Rita.

En el Hospital Universitario de Maracaibo se vacunaron a al menos 1.500 médicos, informó la directora del centro de salud, Alfonsina Romero. Dijo que todo el personal que está en la nómina administrativa del hospital, que llega a los 5.000, es inmunizado.

Precisó que el lunes 15 inicia la inyección de la segunda dosis de la vacuna al personal del Universitario. Adelantó que “hay una programación para otros hospitales", pero desconoce los detalles.

Discriminación con más muertes

La directiva del Colegio de Médicos denunció que es “discriminatorio" que la inmunización solo llegue para dos hospitales de Zulia, el estado que registra la mayor cantidad de médicos muertos por coronavirus en Venezuela.

El Pitazo contabiliza 61 galenos fallecidos por COVID-19 en la región zuliana hasta el 16 de febrero. El Colegio de Médicos del estado Zulia reporta 78, porque incluye en su lista a profesionales zulianos fallecidos en otros países.

“Puedo afirmar con toda responsabilidad que de los 21 mil 16 médicos que están inscritos y registrado en el Colegio, apenas la vacuna alcanzó para una ínfima parte y son los que laboran en los hospitales llamados centinelas, como el Universitario de Maracaibo y el de Santa Bárbara del municipio Colón. Qué pasa con los médicos, enfermeras y demás profesionales tanto del sector público como del sector privado", dijo Juan Carlos Velazco, presidente del Colegio de Médicos del estado Zulia.

Nataly Angulo/Mayreth Casanova

Detrás de la noticia que acabas de leer hay otra historia. Fue posible gracias al esfuerzo de todo un equipo que, como tú, valora la independencia y está empeñado en visibilizar las injusticias y los abusos del poder. Para seguir haciéndolo necesitamos tu aporte. Súmate a nuestra causa de mostrar la realidad y mantenernos despiertos.Hazte Aliadodel periodismo que te cuenta la realidad y te mantiene despierto.
Tu indignación es necesaria
Hazte Aliado